Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos son utilizados para el mantenimiento y la limpieza de la cadena, que debe ser mantenida en perfectas condiciones para el excelente estado del vehículo.
Tiendas D1, una de las cadenas más populares en Colombia, sorprendió a los motociclistas con un producto que puede llegar a convertirse en un verdadero salvavidas para quienes buscan mantener sus motos en excelente estado.
(Vea también: Revelan secreto bien guardado de D1: así puede conseguir artículos agotados en tiendas)
Se trata de un lubricante y un desengrasante RedFlag de 110 ml, artículos indispensables para quienes necesitan garantizar el buen funcionamiento de la cadena de su moto sin tener que gastar una fortuna.
El lubricante, que de acuerdo con la página web del supermercado se encuentra desde 6.990 pesos, está diseñado para ofrecer una protección superior contra factores que pueden dañar las cadenas de motocicletas, tales como el óxido, la corrosión y el desgaste.
En su descripción, se menciona que ayuda a reducir la fricción y previene la acumulación de suciedad, lo que ayuda a mantener la cadena en su mejor estado.
En cuando al desengrasante, se señala que tiene una fórmula que remueve fácilmente residuos de grasa, barro, arena, tierra y asfalto, facilitando la limpieza de la cadena y ayudando a prolongar su vida útil.
El desengrasante y el lubricante son productos esenciales para el mantenimiento adecuado de la cadena de una motocicleta. Cada uno cumple funciones distintas, pero complementarias.
Por ejemplo, el desengrasante se utiliza para eliminar la grasa vieja, la suciedad, el polvo y otros residuos acumulados en la cadena. Estos residuos pueden acelerar el desgaste de la cadena y los piñones.
Al limpiar a fondo la cadena, el desengrasante prepara la superficie para la aplicación del lubricante, asegurando que este último penetre correctamente y cumpla su función.
El lubricante se aplica después de la limpieza para reducir la fricción entre los eslabones de la cadena y los piñones. Este formar una capa protectora que previene el desgaste, la corrosión y el óxido.
La propiedad de Tiendas D1 ha evolucionado a lo largo del tiempo. La cadena fue fundada en 2009 por el empresario chileno Michel Olmi, quien implementó un modelo de descuento inspirado en tiendas alemanas.
Actualmente, la estructura accionaria de Tiendas D1 se compone principalmente de:
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo