Abren cursos gratuitos de fútbol, tenis, boxeo y otros deportes; así se puede inscribir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn total, son ocho disciplinas, de las cuales solo natación tiene costo y también es la única que se ofrecerá para menores de edad.
Una de las responsabilidades más importantes que tiene el Estado es mantener la salud de sus habitantes mediante acciones preventiva, con el objetivo de reducir los riesgos de la aparición de enfermedades. Para esto existen estrategias de promoción de la actividad física como “Deporte para la vida”, una iniciativa del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD) que busca brindar cursos gratuitos que podrá disfrutar a partir de este noviembre.
La inscripción para usuarios nuevos estará habilitada a partir del sábado 11 de noviembre a las 12:00 p. m., los pagos para estudiantes antiguos están programados para el 9 al 14 de noviembre. Esto porque a pesar de que la mayoría son cursos gratuitos, únicamente natación tiene costo. El precio oscila entre $ 63.900 y $ 140.400, dependiendo la sede en la que se inscriba. Además, es el único curso al que debe inscribirse obligatoriamente por medio del Portal Ciudadano. También es el único dirigido para personas mayores de 15 años, los demás se orientan para personas mayores de 18 años.
(Vea también: Ofrecen $20 millones de recompensa por información de los asaltantes de los cerros)
La modalidad es totalmente presencial y se desarrollará en distintos centros habilitados por el distrito. La cantidad de cupos depende de la capacidad de los escenarios y el número de usuarios establecido.
Los deportes que se ofrecen son atletismo, baloncesto, boxeo, fútbol, natación, taekwondo, tenis de campo y tenis de mesa.
Requisitos de inscripción
Para que su inscripción sea exitosa tiene que cumplir los siguientes requisitos.
- Presentar copia del documento de identidad.
- Estar afiliado a una empresa promotora de salud o al Sisbén.
- No tener restricciones médicas para hacer deporte.
Es importante que tenga en cuenta que los programas para personas mayores de 60 años estarán disponibles en los Centros Felicidad (CEFE). En estos mismos centros ubicados en Fontanar, en la localidad de Suba, donde habrá nuevos trancones por cierres; San Cristóbal, en la localidad de San Cristóbal, y Tunal, en la localidad de Tunjuelito, se realizan los cursos de natación.
(Lea también: Abren bacas para que extranjeros puedan estudiar en Colombia: requisitos y cómo aplicar)
Para inscribirse en los deportes disponibles puede hacer clic en el este link, para natación, como se indicó antes, debe registrarse por medio del Portal Ciudadano. En caso de que no tenga un usuario ya creado, puede seguir los pasos que se indican en el siguiente tutorial.
Los cursos comenzarán los días 18, 21 y 22 de noviembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo