Cuentas de ahorros a las que les pueden quitar dinero en Colombia: hay casos especiales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioAdemás, la Superintendencia Financiera de Colombia actualizó el monto para depósitos en cuentas corrientes, cuando una persona fallece.
Mediante la carta circular 58 de 2022 publicada el pasado 6 de octubre por la Superintendencia Financiera de Colombia (organismo técnico adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público) con referencia “Divulgación de los montos actualizados de los beneficios de inembargabilidad y exención de juicio de sucesión para la entrega de dineros”, fueron divulgados los montos de inembargabilidad de las cuentas de ahorros.
Según la Superintendencia Financiera, las cuentas de ahorros y en depósitos con un monto igual o menor a $ 44.614.977 tendrán el beneficio de inembargabilidad. Es decir, que si usted tiene una cuenta de ahorros con esa cifra no podrá ser embargada.
(Lea acá: Ahorró monedas de $ 500 durante 4 años y cifra defraudó: “Saca más vendiendo el cobre”)
Sin embargo, la entidad aclara que el límite mencionado anteriormente no aplica para las deudas o cuotas por alimentos.
“Los límites aquí señalados rigen hasta el 30 de septiembre de 1996, fecha en la cual se reajustarán anualmente de forma automática, con base en el índice anual promedio de precios para empleados suministrado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. La Superintendencia Bancaria divulgará los valores reajustados”, dice la Superfinanciera.
Y añade: “Los depósitos de ahorro constituidos en los establecimientos de crédito, en el monto señalado por la autoridad competente, salvo para el pago de créditos alimentarios“.
Asimismo, la superintendencia financiera colombiana actualizó el monto para los depósitos en cuentas corrientes, cuando una persona fallece. Las cuentas con hasta $ 74.358.288 podrán entregarse directamente al cónyuge sobreviviente, compañero o compañera permanente, herederos o a uno u otros conjuntamente, sin necesidad de juicio de sucesión.
Los límites señalados anteriormente rigen desde el 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. Allí se volverán a ajustar los límites para el siguiente periodo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Nación
🔴EN VIVO: empiezan a salir los primeros resultados de consulta del Pacto Histórico
Nación
[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Entretenimiento
[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno
Sigue leyendo