Colombianos con cuentas de ahorro en bancos: Duque advierte "peligroso" plan de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl expresidente hizo referencia a la idea de usar el dinero que está en los bancos para mejorar los incentivos de créditos en el país y mandó una alerta.
El exmandatario Iván Duque, uno de los más duros contradictores del presidente Gustavo Petro, aseguró este fin de semana que una de las propuestas que tiene la actual administración de la Casa de Nariño para mover la economía nacional puede derivar en un fracasado modelo que se promovió en la Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
El nuevo dardo de Duque contra Petro está relacionado con las denominadas “inversiones forzosas”, las cuales harían parte del paquete que en seis semanas espera presentar el Ejecutivo para la reactivación económica del país.
(Vea también:¿En qué consisten las polémicas inversiones forzosas en las que insiste Petro?)
“Lo que llaman ‘inversiones forzosas’ no es otra cosa que el inicio del ‘exprópiese’ de los ahorros de la gente en los bancos”, precisó el exmandatario, sumándose a las opiniones negativas sobre esa idea.
Y agregó: “Ni el Congreso ni las cortes pueden permitir esta peligrosa agresión a los derechos de los ciudadanos. Proteger los ahorros es un deber moral”.
Este fue el mensaje que publicó el expresidente:
La reacción e Duque se da luego de que Petro insistiera en las inversiones forzosas, tanto en su discurso en el foro para la reactivación economía, que se realizó el pasado viernes en Manizales, como en su cuenta de X.
(Vea también: Colombia Humana de Petro alista asamblea nacional buscando unidad en la izquierda)
El mandatario dijo que buscará que el Congreso apruebe este mecanismo para la “industria exportadora, para el mejoramiento de vivienda y la vivienda nueva y para la economía popular”, e insistió en que ya existen en el sector agropecuario.
Y en el foro de Manizales, el mandatario explicó que se trata de “sacar del ahorro público en los bancos un porcentaje para destinarlo como crédito barato, con costo financiero pequeño, a las actividades de la producción, como se hace desde hace décadas en la agricultura”.
Quiero que se aprueben unas inversiones forzosas en el congreso de Colombia, para la industria exportadora, para el mejoramiento de vivienda y la vivienda nueva y para la economía popular; ya existen para la agricultura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo