Bancos en Colombia están en alerta por lo que pasa con sus cuentas de ahorro

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-11-28 06:40:33

Los colombianos siguen apostando por los CDT a pesar de la caída en tasas de interés y el saldo en las cuentas de ahorro sigue bajando.

Un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia reveló que los Certificados de Depósito a Término (CDT) continúan siendo el instrumento de ahorro preferido por los colombianos, superando en saldo acumulado a las cuentas de ahorro.

(Lea también: Familia Char se mete con toda en nuevo negocio y prestará plata para comprar casa)

A septiembre de 2024, los CDT alcanzaron un saldo de 309,1 billones de pesos, 10,5 billones por encima de los 298,5 billones registrados en cuentas de ahorro, una tendencia que destaca el atractivo de estos productos a pesar de la disminución en sus tasas, explicó La República.

Arnoldo Casas, director de soluciones de portafolio de Credicorp, comentó en el rotativo que los CDT suelen ofrecer mayores rentabilidades que las cuentas de ahorro. Esto, junto con la percepción de seguridad que brindan, los posiciona como una opción confiable.

Por su parte, Jhon Torres, director de investigaciones económicas en Native Capital Management, explicó que, aunque el Banco de la República ha comenzado a reducir su tasa de referencia, este ajuste tarda en reflejarse en las tasas de los productos financieros. Durante este lapso, los CDT mantienen rendimientos atractivos, lo que sigue incentivando a los inversionistas.

Cuentas de ahorros bajaron saldos en Colombia

El informe muestra un crecimiento sostenido de los CDT, tanto en la variación mensual como anual. Entre agosto y septiembre de 2024, los CDT aumentaron en 1 billón, mientras que en el último año su saldo creció 18,7 billones. 

En contraste, las cuentas de ahorro tradicionales, aunque mostraron un crecimiento anual de 25,4 billones, decrecieron en 5,8 billones durante el último mes analizado.

Nubank, Pibank y Lulo Bank ofrecen cuentas de ahorro con rentabilidad

Los neobancos están dirigiendo sus esfuerzos para captar clientes a través de cuentas de ahorro con tasas de interés atractivas, mientras que los tradicionales CDT han perdido parte de su rentabilidad.

  • NuBank

Este ‘neobanco’ se ha destacado por su oferta de cuentas de ahorro con tasas de interés competitivas (12 %), envíos de dinero gratuitos a cualquier banco, sin cuota de manejo y una tarjeta de débito Mastercard sin costo.

  • Pibank

Garantiza rentabilidades superiores a las tradicionales (hasta 12 %) y cada vez que ingrese dinero a la cuenta desde otra entidad se abonará a la cuenta el valor correspondiente al 4×1.000 que se haya o no generado en el otro banco. Eso sí, no tiene asociada tarjeta débito, ni pagos o recargas PSE, ni tampoco débitos automáticos.

  • Lulo Bank

Este banco digital ofrece tasas de interés que compiten directamente con los CDT (hasta 13 % en sus bolsillos) y proporciona una experiencia bancaria completamente virtual, con disponibilidad 24/7, sin cuota de manejo, sin costo adicional por retirar en cajeros verdes Servibanca y sIn cobro por transferencias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo