Cuenta de ahorros de Rappi: los cajeros que no cobran por retirar dinero y más beneficios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa RappiCuenta ofrece a los colombianos una alternativa para ahorrar, permitiendo que sus ingresos generen rentabilidad.
El auge por abrir una cuenta de ahorros en el país ha incrementado en los últimos meses, teniendo en cuenta que varios bancos tomaron la decisión de ofrecer determinada rentabilidad mientras las personas ahorran.
(Lea también: Reconocido banco en Colombia hizo anuncio sobre créditos que ofrece y pegó ilusionada)
Esto se refleja en el último informe del Grupo CrediCorp, en el que indica que el porcentaje de colombianos que cuentan con un producto financiero aumentó de 91,2 % en 2022 a 92,3 % en 2023, lo que mantiene a Colombia dentro de los 5 países con mejor acceso a la banca de América Latina.
En ese sentido, una de las opciones que hay es la RappiCuenta, la cual ofrece a los colombianos una alternativa para ahorrar, permitiendo que sus ingresos generen rentabilidad sin tener un plazo fijo y con la flexibilidad de disponer del capital en cualquier momento.
¿Cuáles son los otros beneficios de la RappiCuenta?
Además, los usuarios tienen la posibilidad de crear hasta 50 bolsillos de ahorro dentro de la aplicación, lo que les permite separar su dinero, asignar nombres y fechas a cada uno, y así alcanzar sus metas financieras de manera más sencilla.
“En RappiPay estamos convencidos de que la apuesta digital es el puente que conecta a las personas con las oportunidades económicas y tiene la capacidad de empoderar a los colombianos con el fin de crear un entorno más propicio para el desarrollo sostenible, la inversión y el emprendimiento”, recalcó Ignacio Giraldo, CEO de RappiPay.
Adicionalmente, esta opción de ahorro eleva el rendimiento económico del usuario; si el saldo de la RappiCuenta, incluyendo el de los bolsillos, es superior a los $ 2,000.000 la rentabilidad que genera es del 10 % E.A., y del 7 % E.A. para saldos inferiores.
(Vea también: A clientes de Davivienda les darían grata sorpresa: dejarían de cobrar el 4×1.000 en 2024)
A su vez, la disponibilidad de acceder al dinero es 24/7 y ofrece retiros sin costo a través de la red de cajeros Davivienda con la opción “Retiros sin tarjeta” desde la app.
Es importante recordar que la RappiCuenta no tiene cuota de manejo ni costos en las transacciones interbancarias nacionales y que permite generar links para hacer recargas PSE, cobros y pagos, directamente desde la app. Asimismo, cuenta con la cobertura del seguro de depósito emitido por Fogafin hasta por $ 50 millones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo