Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El comercio de estos bovinos, al contrario de los novillos y toros, no se maneja directamente por su peso. Hay lugares especializados para hacer la transacción.
Por estos días, la idea de comprar y vender ganado en Colombia, es una de las opciones que más ha llamado la atención de las personas que desean explorar nuevos mercados. No obstante, para los que pocos conocen de este mundo, no es muy claro el tema de cuánto vale una vaca lechera, si se maneja por kilos, litros de leche que produce, partos o edad.
Pues bien, Pulzo consultó una fuente que se dedica al comercio y crianza de estos bovinos para saber el rango de precios que se manejan a la hora de efectuar una transacción entre compradores y vendedores y así dar a conocer el dato preciso e iniciar en este negocio y reducir el riesgo de perder dinero.
Actualmente, una vaca se consigue en un valor que está entre los $ 3’500.000 y $ 5’000.000 de pesos (en promedio). Ahora bien, hay que considerar que esta cantidad aplica para razas que son comunes en Cundinamarca, como lo son las holstein, jersey y normando. También, se tiene en cuenta la cantidad de partos que ha tenido, la edad y la productividad (litros de leche) que llega a entregar.
Ahora bien, una vez que se conoce el precio promedio de una vaca, es importante saber dónde comprarla para que todo sea legal, ya que también hay personas deshonestas que se dedican al comercio de bovinos robados y las venden más baratas, pero a costas de criadores que han sido perjudicados.
(Vea también: ¿Dónde comprar la leche más barata en Bogotá? Los mejores almacenes, el precio sorprende)
La primera opción para comprar ganado es en las plazas de pueblos dedicados al negocio. También, en fincas que se enfocan en el engorde y la producción de leche. Igualmente, hay establecimientos certificados que hacen subastas y plataformas dedicadas a las transacciones.
El sector ganadero colombiano ha demostrado ser resiliente a lo largo del tiempo, generando ingresos estables y contribuyendo significativamente a la economía nacional, según explica el portal especializado CONtexto Ganadero.
Además, los bovinos pueden ser considerados como un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ya que su valor tiende a mantenerse o incluso aumentar en comparación con otras inversiones más volátiles, que en ciertas épocas del año logran buenos precios.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo