Desalentador dato de cuánto subirían mesadas pensionales en 2025; jubilados hacen cuentas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Le contamos cuál sería el valor del aumento de la pensión para el próximo año, teniendo en cuenta el más reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En definitiva, una de las discusiones más relevantes del último trimestre del año 2024 es el aumento al valor de las mesadas pensionales para el año 2025, así como el porcentaje que aumentará el salario mínimo; pues es el monto en el que múltiples jubilados o pensionados por vejez, sobrevivencia, invalidez, entre otras causales, costearán sus gastos cotidianos del próximo año.

Por ese motivo, acá le contamos cuál sería el valor que aumentaría y en cuánto quedarían las mesadas pensionales en 2025, si subiera lo correspondiente al más reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC):

¿Cada cuánto aumentan de valor las pensiones y cómo se define la cifra?

Teniendo en cuenta lo consignado en el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, que reglamenta el Sistema General de Pensiones colombiano, que será modificada con la reciente reforma pensional, los pensionados tienen derecho a un reajuste en el valor de su pensión, con el objetivo de que las pensiones mantengan su poder adquisitivo constante.

En ese sentido, este ajuste se debe hacer, según la normativa, anualmente, debe entrar en vigencia el primero de enero de cada año de acuerdo a la variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), certificado por el Dane para el año inmediatamente anterior.

No obstante, es importante tener en cuenta que las pensiones cuyo monto de la mesada pensional es igual al salario mínimo legal mensual vigente, su pensión será reajustada bajo el mismo porcentaje en que se incremente dicho salario por el Gobierno nacional.

¿Cuánto subirían las mesadas pensionales para el 2025?

El más reciente Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado por el Dane es el del mes de septiembre del año 2024, que es del 5,81% y que representa 5,18 puntos porcentuales menos que la reportada en el mismo periodo del año anterior, por lo que esta cifra será el valor base para hacer este cálculo hipotético.

De esta manera, si la pensión actual fuera de $ 1’300.000 COP, tendría un aumento de $ 75.530 COP, es decir, que quedaría en un valor de $ 1’375.530 COP. No obstante, tenga en cuenta que, en caso de devengar de mesada pensional lo mismo que el salario mínimo del 2024, se hará el mismo incremento que haya en el salario mínimo establecido para el 2025.

(Vea también: Afiliados a Porvenir reciben anuncio que confirma cambio que se viene; ya hay fecha)

Haciendo el mismo ejercicio con otros valores, si usted tiene una mesada pensional actual de $ 2’330,000 COP, por ejemplo, y se aumentara lo correspondiente al IPC del mes de septiembre del 2024, subiría $ 135.373 COP, por lo que quedaría con una mesada de $2’465.373 COP.

Y usted, ¿cuál cree que es el porcentaje que deberían aumentar las pensiones en el año 2025?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo