Avisan cuál sería el aumento de gasolina en Colombia para octubre; golpe duro para muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioCon la llegada de octubre, los colombianos se preparan nuevamente para el alza en el precio de la gasolina, que será a partir de este domingo, 1 de octubre.
A partir de este domingo, 1 de octubre, el valor del galón del combustible aumentará $600. Este incremento dejaría la gasolina en un valor aproximado de $14.764. Cabe resaltar que, como lo ha dicho el Gobierno Nacional, el galón de gasolina corriente seguirá subiendo su valor hasta solventar el déficit al Fondo de Estabilización de Combustibles que dejó un hueco por $37 billones en el 2022.
El precio más alto estaría en Villavicencio, superando los $15.073, seguido de Cali con $14.997, Bogotá ($14.973) Manizales ($14.957), Pereira ($14.940) e Ibagué ($14.908).
(Lea también: ¿Es mejor pedir gasolina por precio o por galones? Pocos lo saben y por eso lo hacen mal)
De acuerdo con este panorama, la capital vallecaucana tiene el segundo precio más alto de la gasolina para este mes de octubre y las dos ciudades con la gasolina más económica son Pasto con $12.766 y Cúcuta con $13.025.
El precio de la gasolina subirá más de lo esperado
El precio de la gasolina ha subido en los últimos meses de manera exponencial, afectando el bolsillo de los colombianos.
Cada mes ha subido cerca de $600, con el fin de llegar a un valor aproximado de $15.500, para poder estabilizar el déficit existente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
Sin embargo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, indicó que el precio del combustible subirá más de lo esperado, debido al aumento del valor del petróleo. “En estos momentos, una cosa que estamos evaluando es que el precio internacional (del petróleo) volvió a subir, entonces la brecha que estábamos cerrando se abrió un poquito. Estamos evaluando eso”. dijo el ministro.
Por eso, el precio máximo de la gasolina ya no será aproximadamente de $15.500, sino que podría llegar a las $16.000 por galón. Cabe resaltar que este valor puede variar dependiendo de la ciudad y el departamento en el que se encuentre. “Estamos verificando hasta qué punto nos toca subir, porque ya teníamos previsto que había que subir hasta los 15.500 pesos y puede que sí nos toque llegar a los 16.000 pesos” dijo Bonilla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo