Cuánto recibe en realidad ganador de $ 27.600 millones en Baloto: es significativamente menor

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-07-28 13:08:41

Una de las loterías más reconocidas a nivel nacional tiene algunos aspectos que, como todas las de su tipo, deben tener en cuenta los apostadores.

La persona que ganó el Baloto Revancha el 26 de julio de 2025 se lleva sin lugar a dudas una cantidad notable como premio económico gracias a la suerte con los números que cayeron.

Lo cierto es que de la cifra que se divulga en público a la que se reduce después de algunas responsabilidades tributarias el resultado se baja notablemente, así esto solo sea parte del proceso.

¿Cuánto es el descuento para ganador de Baloto Revancha?

El ganador de los 27.600 millones de pesos de Baloto Revancha se lleva a casa aproximadamente 21.991 millones de pesos después de los impuestos obligatorios en Colombia.

En el país, los premios de juegos de suerte y azar como Baloto están sujetos a importantes descuentos legales antes de que el ganador reciba el monto final. De los 27.600 millones de pesos en Baloto Revancha, el dinero total que se recibe será significativamente menor debido a la aplicación de impuestos.

Según la legislación tributaria colombiana (principalmente el Artículo 317 del Estatuto Tributario y la Ley 643 de 2001), se aplican principalmente dos tipos de descuentos a los premios de loterías y juegos de azar superiores a un cierto umbral (48 Unidades de Valor Tributario – UVT):

  • Impuesto por Ganancia Ocasional (20%): este es el descuento más grande. La ley establece una tarifa del 20% sobre el valor total del premio.

Cálculo: 27.600 millones de pesos * 20 % = 5.520 millones de pesos

Una vez descontado este valor, el premio sería 22.080 millones de pesos

  • Gravamen a los Movimientos Financieros (4×1.000): este impuesto, conocido popularmente como “4 por mil”, se aplica a las transacciones financieras. Aunque no se cobra directamente sobre el premio antes de ser transferido, sí se aplica al momento en que el ganador decide retirar o mover el dinero de su cuenta bancaria. Para fines de cálculo del dinero “final” que recibe, se suele estimar sobre el valor ya descontado del impuesto por ganancia ocasional.

Cálculo: $22.080 millones de pesos * 0.4% = $88’320.000 pesos

Sumando ambos descuentos, el dinero final que una persona que ganó 27.600 millones de pesos en Baloto Revancha recibiría sería:

  • Premio inicial: 27.600 millones de pesos
  • Menos impuesto por ganancia ocasional (20%): menos 5.520 millones de pesos
  • Subtotal: 22.080 millones de pesos
  • Menos 4×1.000 (0.4 %): menos 88’320.000
  • Cantidad neta estimada: 21.991’680.000 pesos

¿Cuántas veces ha caído Baloto en Colombia en 2025?

Según la información disponible hasta la fecha (28 de julio de 2025), el premio mayor del Baloto en Colombia ha caído cuatro veces en lo que va de 2025.

  • Primera caída: el Baloto cayó por primera vez en 2025 el 22 de enero, con un premio de 29.000 millones de pesos. El afortunado ganador compró el boleto en Bogotá.
  • Segunda caída: la tercera caída del Baloto en el año se registró el primero de mayo. El premio mayor cayó en Cúcuta, pero el monto específico no se detalla en la fuente, aunque se indica que fue una “millonada”.
  • Tercera caída: el primero de junio, el Baloto volvió a caer, esta vez en Floridablanca (Santander) por un valor de 8.000 millones de pesos.
  • Cuarta caída: la Revancha de Baloto cayó el 26 de julio de 2025, con un premio de 27.600 millones de pesos.

¿Quién es dueño de Baloto?

Actualmente, el encargado de Baloto en Colombia es Operador Nacional de Juegos S.A.S., sociedad, conformada por Redcolsa Servicios S.A. y Grupo Empresarial En Línea S.A. (Gelsa), que asumió la operación a partir del 25 de mayo de 2022, después de ganar la licitación pública de Coljuegos. El contrato de concesión tiene una duración de cinco años.

Baloto es un juego tipo lotería que opera bajo un contrato de concesión otorgado por Coljuegos, la entidad reguladora del monopolio de juegos de suerte y azar en Colombia. Esto significa que la operación de Baloto es adjudicada a una empresa por un periodo determinado a través de un proceso de licitación pública.

Operador Nacional de Juegos S.A.S. se destaca por su propuesta que incluyó una oferta del 26% sobre los derechos de explotación, una amplia red de más de 73.000 terminales a nivel nacional para la comercialización del juego, y planes para introducir nuevas mecánicas de juego.

Durante 23 años, desde su inicio en Colombia en 2001, Baloto fue operado por la empresa IGT Juegos (antes conocida como GTECH). Sin embargo, en la licitación de 2022, IGT no logró cumplir con las condiciones financieras exigidas por Coljuegos, específicamente en el porcentaje de los derechos de explotación que se deben transferir al sector salud. IGT propuso un porcentaje que no fue considerado viable, lo que llevó a que la concesión fuera otorgada a Operador Nacional de Juegos S.A.S.

El cambio de operador de Baloto fue un hito importante en el sector de juegos de azar en Colombia, marcando el fin de una era de más de dos décadas con un mismo operador y abriendo paso a una nueva gestión con el objetivo de continuar generando recursos para la salud pública del país.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo