El valor (de ensueño) con el que quedó fijado el salario integral para el 2019

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Para considerarse salario integral, este no puede ser inferior a 13 SMMLV de los cuales 10 son correspondientes al ingreso y los otros 3 a prestaciones.

El salario mínimo de 2019 en Colombia aumentó en 6 % con respecto al que se fijó en 2018, y quedó en $ 828.116. Teniendo esto en cuenta, el valor total del salario integral queda estipulado de la siguiente manera:

El artículo continúa abajo

De acuerdo con el artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador y el trabajador pueden convenir libremente el salario en sus diversas modalidades como por unidad de tiempo, por obra, o a destajo y por tarea, etc., pero siempre respetando el salario mínimo legal o el fijado en los pactos, convenciones colectivas y fallos arbitrales.

Por otra parte, este salario no estará exento de las cotizaciones a la seguridad social, ni de los aportes al SENA, ICBF y cajas de compensación familiar, pero en el caso de estas tres últimas entidades, los aportes se disminuirán en un 30 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo