Hay aviso sobre pago de pensiones a jubilados con el mínimo y se verá a fin de mes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El dato de la inflación del 2024 es clave también para el pago de la pensión en Colombia y se definió la cifra que recibirán en el transcurso de este año.

Desde finales de mes empiezan a girarse las mesadas de jubilación con los ajustes sobre el pago de la pensión en Colombia teniendo en cuenta los incrementos por salario mínimo e inflación.

Estas mesadas se entregan tanto a los que están jubilados por Colpensiones, como por los que se encuentran retirados a través de un fondo privado.

El pago de la pensión en Colombia se da a cierre de mes y se gira a las cuentas de ahorro bancarias que tienen los trabajadores retirados.

(Vea también: Triste dato para muchos que quieren heredar pensión por cambio que hubo; dieron fecha)

Para aquellos jubilados que reciben un salario mínimo como mesada de jubilaciones, el pago se ajusta 9,54 %. Con esto, el pago queda en $ 1.423.500, descontando lo que se debe pagar por salud.

¿Cómo es el aumento en el pago de la pensión en Colombia?

Sin embargo, el pago de la pensión en Colombia para quienes ganan arriba del salario mínimo también debe ajustarse.

Lo anterior teniendo en cuenta que, por recomendación de la misma Corte Constitucional, los trabajadores del país no deberían ver una pérdida del poder adquisitivo con base en la variación del dato de inflación.

Con esto, un jubilado que recibe de mesada $ 2.000.000 podría ver un incremento del 5,2 % en el pago. De esta manera, el incremento sería del orden de $ 104.000.

Lo anterior teniendo en cuenta también que los jubilados del país deben seguir haciendo los respectivos aportes a salud.

  • Hasta 1 salario mínimo: descuento en salud del 4 %
  • Entre dos y tres salarios mínimos: descuento en salud del 10 %
  • Más de tres salarios mínimos: descuento en salud del 12 %

(Lea también: Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia tienen buena noticia para afiliados en 2025)

El pago de la pensión en Colombia también tiene en cuenta, vale recordar, los aportes que hicieron en su momento los trabajadores si tuvieron fondos voluntarios de ahorro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Sigue leyendo