Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
El dato se conoció recientemente por cuenta de una estrategia que puso en marcha Cabify, su principal competencia en Colombia.
Por cada carrera que hace uno de sus conductores, Uber se queda con aproximadamente el 34 % del valor total de la carrera, según explica el diario El Tiempo.
En ese sentido, por una carrera que cuentes 25.000 pesos, la aplicación se queda con 8.500 pesos, mientras que el conductor recibe 16.500 aproximadamente, es decir, el 66 % del total.
¿Y cuánto les paga Cabify? Según ese mismo medio, la plataforma quiere ganarle conductores y usuarios a Uber. Por esto, anunció esta semana que ahora los conductores recibirán el 76 % del total de su producido, un 10 % más de lo que paga Uber.
Pulzo indagó en las políticas de pago que tiene Uber para sus conductores. Sin embargo, en ninguna parte especifica el descuento del 34 % que les hace por cada carrera y, por el contrario, exalta que es una oportunidad grande el hecho de trabajar con su aplicación.
“Los Socios Conductores que hacen parte de la comunidad de Uber tienen la oportunidad de tener una experiencia diferente, en donde pueden generar ganancias adicionales por proporcionar un servicio de manera independiente”, señala Uber en su blog oficial.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo