Mundo
Laura Sarabia tuvo problema en China que retumbó hasta en Colombia: no se lo esperaba nadie
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia, el Dane define las clases sociales según los ingresos mensuales per cápita. En 2024, la clase media representaba al 32.4 % de la población.
Una de las frases que más se oye en cada esquina del país es que “la plata ya no alcanza para nada”. Otra de las máximas de las sabiduría popular indica que “todo sube, menos el sueldo”. Esas expresiones son el reflejo de la situación económica que viven millones de hogares del país por cuenta de los ingresos que reciben y los gastos que tienen mes a mes para vivir.
(Vea también: ¿Sabe cuál es su clase social en Colombia? Así puede saber según los ingresos de su hogar)
Y es que esas palabras de desaliento que se evidencian en las calles son impulsadas por datos demoledores, pero reales. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en un informe publicado en abril de 2025 señaló que durante 2024, “el porcentaje de personas en situación de pobreza multidimensional en Colombia fue 11.5% en el total nacional; en las cabeceras de 7.8% y en los centros poblados y rural disperso de 24.3%”.
Con ese número en la cabeza, la literatura define que, en Colombia, la clase social se basa en los ingresos mensuales por persona, una medida que permite identificar cómo se distribuye el dinero en la sociedad. De acuerdo con expertos, esta clasificación resulta fundamental para entender cómo se mueven los recursos entre los diferentes sectores sociales del país.
Cada año, el Dane publica los datos oficiales que delimitan estas clases. Según el reporte compartido en julio de 2024, la clase media en Colombia representa actualmente al 32.4 % de la población. Esta cifra refleja una tendencia de crecimiento, pues en 2021 ese grupo representaba solo el 29.8 %.
La estratificación se divide en cuatro niveles de ingreso per cápita: pobreza, vulnerabilidad, clase media y clase alta. Una persona que gana menos de $ 218.846 al mes es considerada pobre. Si el ingreso mensual está entre $ 218.846 y $ 853.608, se clasifica como vulnerable.
La clase media, por su parte, abarca a quienes reciben entre $ 853.608 y $ 4’596.352.
Finalmente, para pertenecer a la clase alta, es necesario contar con ingresos superiores a los $ 4’596.352 mensuales.
El sistema de estratificación socioeconómica en Colombia no solo define el ingreso, sino que también determina el acceso a subsidios y servicios públicos. Desde 1980 se clasifican las viviendas en seis estratos con el objetivo de promover la equidad. Los hogares ubicados en los estratos 5 y 6 pagan más por los servicios, lo que permite subsidiar a los hogares de los estratos 1, 2 y 3.
Sin embargo, este modelo ha sido cuestionado, ya que se considera como una fuente de potenciación de la segregación y no refleja con precisión la situación económica de los ciudadanos. A pesar de esto, sigue siendo una herramienta central para la formulación de políticas sociales y económicas en el país.
El Dane informó que la pobreza en Colombia disminuyó levemente en 2024, con comparación a lo ocurrido en 2023, alcanzando un 11.5%, equivalente a 6,01 millones de personas consideradas pobres en el país. Bogotá presentó un índice de pobreza del 5.4%, lo que en el papel representó un aumento de 1.8 puntos porcentuales en comparación con el 3.6% registrado en 2023.
Por su parte, la entidad estima que el 5% más acaudalado de la población adulta en el país está compuesto por aproximadamente dos millones de personas, que poseía patrimonios líquidos (la diferencia entre activos y pasivos) de al menos 162 millones de pesos. En ese sentido, la composición del 1 % de la población más acaudalada de Colombia, la compone un grupo que incluye a 370.000 personas.
Laura Sarabia tuvo problema en China que retumbó hasta en Colombia: no se lo esperaba nadie
Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá
"Es muy grave" lo que hace en la cárcel el hombre acusado de matar a sus 2 hijos en Bogotá
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Revelan video del momento en que la tierra se desplaza por terremoto de 7,7: impresionante
Sigue leyendo