Salario mínimo 2025 en Colombia: ¿cuánto ha aumentado en los últimos 10 años?

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-24 18:37:05

Finalmente, el Gobierno decretó el crecimiento a un 9.54 %, quedando ahora en 1'423.500 pesos a partir de 2025 y aumentando también el auxilio de transporte.

Este martes 24 de diciembre, el Gobierno Nacional, encabezado por Gustavo Petro, anunció la cifra oficial del salario mínimo para 2025, que será de 1’423.500 pesos, o 1’623.500 pesos al incluir el auxilio de transporte.

En esta ocasión, el presidente, junto con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, señaló que el aumento del salario mínimo fue menor en comparación con 2024, alcanzando un 9,54 %, frente al 12 % registrado el año pasado.

(Lea también: Más de un millón de pesos: así ha subido salario mínimo en Colombia en los últimos 40 años)

Con esta información, que impactará a millones de colombianos, revisaremos cómo ha evolucionado el salario mínimo en los últimos 10 años.

Así ha aumentado el salario mínimo en Colombia

  • 2014: 616.000 pesos, 688.000 incluyendo el auxilio de transporte.
  • 2015: 644.350 pesos (4.6 %), 718.350 (2.7 %) con auxilio de transporte.
  • 2016: 689.454 pesos (7 %), 718.350 (4 %) con auxilio de transporte.
  • 2017: 737.715 pesos (7 %), 789.355 (7 %) con auxilio del transporte.
  • 2018: 781.240 pesos (5.9 %), 828.895 (6.1 %) con auxilio de transporte.
  • 2019: 828.116 pesos (6 %), 911.785 (10 %) con auxilio de transporte.
  • 2020: 877.802 pesos (6 %), 930.470 (6 %) con auxilio de transporte.
  • 2021: 908.526 pesos (3.5 %), 1’014.980 (8 %) con auxilio de transporte.
  • 2022: 1’000.000 pesos (10.07 %), 1’117.000 (17 %) con auxilio de transporte.
  • 2023: 1’160.000 pesos (16 %), 1’300.606 (20 %) con auxilio de transporte.
  • 2024: 1’300.000 pesos (12 %), 1’462.000 (15 %) con auxilio de transporte.

A partir del primero de enero, comenzará a regir este nuevo valor para las personas que perciben únicamente el salario mínimo. Sin embargo, este incremento también impactará el costo de varios productos de la canasta familiar, que se volverán más caros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo