Oficio bien pago para trabajar siendo migrante en España; hasta 225 millones al año

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-18 09:25:49

Este es el salario promedio de una persona niñera en ese país y los requisitos que exigen las familias para contratar a quienes cuidan a sus niños y niñas.

Los colombianos que han salido del país han cumplido su cifra récord en 2022 y este año van a un ritmo similar. Muchos emigrantes buscan mejor calidad de vida en países europeos y España es uno de los que está recibiendo colombianos para cumplir funciones como niñeros y meseros.

(Vea también: En España buscan colombianos para trabajar y hasta con posibilidad de obtener residencia)

España se ha vuelto destino preferido por colombianos que se quieren radicar en el exterior debido a la inexistencia de la barrera del idioma. Los trámites consulares son bastante asequibles y realizar el trámite no es tan difícil.

Un reciente informe mostró cuánto se puede ganar en ese país fungiendo como cuidador de niños y niñas, razón por la que muchos colombianos se están planteando salir del país.

Cuánto gana de salario una persona niñera en España

El portal especializado en talento humano Talent.com señaló que el salario promedio de una niñera o niñero puede variar según la experiencia, las responsabilidades y la ubicación. Contemplando todas estas condiciones es posible que en promedio gane 4.063 (17’990.786 pesos colombianos) euros al mes, lo que se traduce en 48.756 euros al año (215’889.437 pesos colombianos).

El portal se basa en 280 salarios de personas que trabajan como niñeras en ese país y profesionales más experimentados en el área pueden llegar a ganar 50.749 euros al año (225’022.394).

Cabe mencionar que estas cifras no tienen descuento de impuestos, pues por ejemplo en Madrid con un salario de 4.063 euros de salario mensual se estima que quedan libres de impuestos alrededor de 2.929 euros (12’969.483 pesos colombianos), según estima el mismo portal especializado.

Sin embargo, el portal especializado en promedios salariales CuantoGanarIA también señala que el Instituto Nacional de Estadística de España (INE) señala que el salario promedio de una niñera es de 9,17 euros la hora (40.660 pesos colombianos), lo que se traduce en 366,8 euros (1’786.400 pesos colombianos) a la semana y 1.467 euros (6’504.716) al mes, para un total de 17.606 euros al año (78’065.465 pesos colombianos).

Qué se necesita para trabajar como niñero en España

Dentro de las exigencias están tener los papeles al día, contar con experiencia en cuidado infantil, tener referencias sólidas y, en casos de salarios más elevados, formación en pedagogía o educación infantil.

Además, hay varias agencias especializadas en conseguir este trabajo para migrantes. En el caso de Colombia ‘Au Pair World’ es una de las más confiables y los requisitos que tiene son los siguientes:

  1. Estar en una edad entre los 18 a 30 años.
  2. Ser persona soltera y sin hijos.
  3. Tener los recursos económicos para viajar a España.
  4. Obtener seguro médico válido en ese país.

Además, es recomendable tramitar una visa de trabajo para estar legalmente en ese país, con la cual la estancia podría variar entre 3, 12 y 24 meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo