Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de varios días con subidas casi continuas, aunque a un ritmo moderado que no le permitió variar significativamente, el dólar cayó 26 pesos este viernes.
De esta manera, la tasa representativa del mercado (TRM) del dólar en Colombia quedó en $ 3.927,25.
Esta seguirá vigente durante todo el fin de semana del 19 y 20 de febrero, pero también se mantendrá el lunes 21 y el martes 22 del mismo mes.
En casas de cambio la divisa estadounidense se compra alrededor de los 3.360 pesos y se vende cerca de los 3.960 pesos, aunque estos son valores indicativos que pueden cambiar de un establecimiento a otro.
Los precios del petróleo lograron sostenerse el viernes con la escalada de la crisis ucraniana, un conflicto con alto riesgo de afectar la oferta de oro negro.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril, el más negociado en Londres, cosechó el 0,6 1 % a 93,54 dólares.
En New York, el barril de West Texas Intermediate (WTI), con vencimiento en marzo abandonó el 0,75 %, para finalizar a 91,07 dólares, en su último día como contrato de referencia.
Los precios arrancaron en fuerte retroceso, con el Brent en peligro de bajar de la barrera simbólica de los 90 dólares, bajo la presión por un posible acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Pero después rebotaron al ritmo de las noticias en Ucrania, en especial por el aumento de enfrentamientos entre separatistas prorrusos y la armada ucraniana.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Sigue leyendo