Quién es el creador de los muñecos Labubu: es una de las 100 personas más ricas del mundo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
JOHNNY TORRES
Las últimas noticias mas importantes del entretenimiento internacional, celebridades y todo lo que pasa con los artistas a nivel mundial. Mire muchas más noticias en mis redes sociales: @_johnnyTorres n
Visitar sitioAdemás del impacto financiero, la popularidad de Labubu alcanzó niveles virales: el personaje ha sido fotografiado por celebridades como Lisa de Blackpink.
El empresario chino Wang Ning, de 38 años, se posicionó entre los 100 individuos más ricos del mundo, según Bloomberg, ocupando el puesto 85 gracias al inédito éxito global de los peluches Labubu.
(Vea también: Alerta para viajeros de Latam por nueva modalidad de estafa; explican cómo los delincuentes se van de aviones)
Su fortuna experimentó un aumento récord de US $18.800 millones en 2025, impulsando su patrimonio a cerca de US $26.500 millones, lo que lo convierte en uno de los magnates más jóvenes de China y en el décimo más acaudalado del país.
El crecimiento explosivo de Pop Mart, la empresa fundada por Wang, se refleja en el rendimiento de sus acciones en Hong Kong, que se cuadruplicaron este año con un impresionante aumento de beneficios del 396 % en el primer semestre de 2025. Las ventas de la línea “The Monsters”, en la que destaca Labubu, totalizaron 13,9 mil millones de yuanes (US$1,93 mil millones), impulsadas por una demanda internacional que representa el 40 % del total.
Además del impacto financiero, la popularidad de Labubu alcanzó niveles virales: el personaje ha sido fotografiado por celebridades como Lisa de Blackpink, Dua Lipa y Rihanna, generó enfrentamientos en tiendas por lograr adquirirlo y una figura tamaño real alcanzó una venta de más de 1 millón de yuanes (~US$150 000) en una subasta en Pekín.
(Lea también: Lanzan plan para pensionarse en Colombia: ideal para independientes y sin monto mínimo)
Wang Ning, quien creó Pop Mart en 2010, ha demostrado que el fenómeno del “blind box” — cajas sorpresa que esconde alguna figura al azar — no solo encaja con la estética de la Generación Z, sino que puede transformarse en un imperio global. Con su juventud, creatividad y olfato empresarial, se ha consolidado como la cara emergente de la élite empresarial asiática, marcando un nuevo paradigma de riqueza y cultura pop simultánea.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo