Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas están considerando actualizar su equipo y piensan que mandarlo a traer es mucho más económico, pero las condiciones han cambiado bastante.
Apenas salió el iPhone 16 en el país, los colombianos notaron que la diferencia en precio era bastante grande comparándolo con Estados Unidos, ya que acá, por el precio de importación, el cambio de moneda y mucho más, el costo crecía considerablemente.
(Ver también: Advierten a quienes usan iPhone por fraudulento mensaje que los dejaría en grave peligro)
De hecho, a muchas personas les pareció fácil mandarlo a traer por un casillero o con alguien conocido que fuera de viaje a ese país, con lo que se ahorraron unos cuantos pesos.
Sin embargo, esa situación ha venido cambiando justamente por el precio del dólar, ya que la devaluación de nuestra moneda se ha hecho notar en las últimas semanas y por eso comprar este dispositivo en Norteamérica ya no sale tan económico con respecto a lo que cuesta directamente en el país, aunque la diferencia sigue siendo grande.
Para el ejercicio de la nota se tomará como referencia el iPhone 16 Pro, que es uno de los más vendidos a nivel mundial. Al entrar a la página de Apple en Estados Unidos, se puede ver como el precio de este celular con un almacenamiento de 128 GB tiene un valor de 999 dólares, pero al seguir con el proceso de pago y demás, los usuarios notan que les están cobrando poco más de 100 dólares extras por los taxes, es decir, los impuestos.
Al final, este dispositivo, sin seguro ni nada extra de lo que ofrece Apple, termina saliendo con un valor de 1.101 dólares, lo cual se traduce en 4’837.749 pesos porque el precio del dólar en el país al momento de escribir esta nota es de 4.393 pesos.
Ahora, si se compara con el valor de este dispositivo en Mac Center, por ejemplo, que es la tienda oficial de Apple en el país, sigue presentándose una diferencia grande. Tal como está en la página web de esta tienda, el mismo dispositivo tiene un valor de 5’849.000, es decir, un millón de pesos más.
Ahora, teniendo en cuenta esto, las personas deben evaluar dónde les sale mejor comprar, ya que igual el precio en Estados Unidos se mantiene siempre y cuando algún conocido se lo traiga, pero si le toca encargarlo, pagar casillero, correspondencia internacional y más, esos gastos sumarían bastante el costo final.
(Ver también: Venta de celulares iPhone y Samsung con 60 % de descuento y con garantía de 14 meses)
Lo cierto es que este dispositivo se ha vendido de gran manera a nivel mundial, pero muchos no notaron mucha diferencia con el 15 y por eso esperarán el lanzamiento de 2025, el cual será a principios del mes de septiembre.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo