Colpensiones aclara en cuáles casos los pensionados podrían perder derecho a su mesada

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-26 08:52:10

Son situaciones que aplican para varios tipos de pensión y representan incumplimientos de los deberes que los jubilados pactan con la entidad inicialmente.

La pensión es uno de los ingresos que en la vejez caen de perlas. Cuando ya no es posible trabajar, seguir teniendo un ingreso para mantenerse es la aspiración de muchos trabajadores y no todos lo consiguen. Pero a veces muchos lo consiguen y pierden el derecho, ¿en qué casos sucede esto?

(Vea también: Cómo obtener pensión de $ 7 millones: asesores revelan 4 trucos que muchos desconocen)

Cabe mencionar que para pensionarse en Colombia hay que cumplir con haber cotizado al menos 1.300 semanas y alcanzar 57 años en mujeres y 62 en hombres. 

Pero aunque muchos llegan a este punto o llevan varios años recibiendo su mesada, hay varias circunstancias que podrían provocar la pérdida de este derecho.

¿Cuándo se puede perder la pensión en Colombia?

Colpensiones, el fondo público al que muchos buscan pasarse antes de jubilarse, explicó en qué contexto esto podría suceder:

  • No asistir a las revisiones médicas programadas por Colpensiones.
  • No presentar informes médicos actualizados, lo que podría llevar a una reducción o pérdida del grado de invalidez.
  • Ser condenado por la muerte del causante de la pensión de sobreviviente.
  •  No informar los ingresos generados por actividades económicas adicionales, lo que podría configurar un fraude en los aportes a seguridad social.
  • Hacer actividades que sean incompatibles con la condición de salud que originó la pensión por invalidez.

Así las cosas, la entidad aclara que quienes gocen de su pensión deben estar atentos al cumplimiento de todas sus obligaciones como beneficiarios del sistema pensional.

Además, es importante la revisión de las condiciones que se pactaron a la hora de la asignación de la pensión, por lo que cada jubilado debe tenerlas en cuenta y disponibles para consulta cada vez que se requiera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Colpensiones dio importante aviso a millones de pensionados; se siente preparada

Opciones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia

Colpensiones ofrece varias posibilidades a aquellos que no lograron cumplir los requisitos o los ven inalcanzables. La primera es la pensión familiar, un recurso que permite unirse con un cónyuge o compañero permanente para sumar las semanas cotizadas para acceder al reconocimiento y compartir la pensión que llegue producto de las mismas.

La segunda opción son los Beneficios Económicos Periódicos, que se basan en un ahorro voluntario y hacen parte del nuevo programa de protección a la vejez.

Y por último, como tercera alternativa, está la devolución del dinero de aportes realizados a pensión por el trabajador durante toda su vida laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo