Aclaran cuándo no se podrá embargar una pensión en Colombia; hubo cambio por reforma

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La reforma pensional aprobada por el Congreso de la República abarca lo que debe pasar con el embargo de la pensión en el país.

Dentro de los puntos aprobados en la reforma al sistema de jubilaciones, el documento da cuenta de algunos artículos a tener en cuenta sobre el embargo de la pensión en Colombia. El documento ratifica cuándo ese proceso no queda permitido en el país.

(Lea también: Aviso para los que no cumplen semanas para pensionarse y están en fondos privados)

Según la exposición de motivos, lay ley busca que se sigan protegiendo los derechos adquiridos por los trabajadores del país, al tiempo que se mejoran las condiciones para el momento del retiro.

Con esto, son seis los casos en los que queda completamente prohibido el embargo de la pensión en Colombia, a riesgo de que quien lo haga se enfrente a fuertes sanciones.

¿Cuándo no se podrá dar el embargo de la pensión en Colombia?

  1. Los recursos de los fondos de pensiones del Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo
  2. Los recursos del Fondo Público Solidario del Componente de Prima Media del Pilar Contributivo
  3. Las sumas abonadas en las cuentas individuales de ahorro pensional del Componente Complementario de Ahorro Individual del Pilar Contributivo y sus respectivos rendimientos
  4. Las sumas destinadas a pagar los seguros de invalidez y de sobrevivientes
  5. Las pensiones y demás prestaciones que reconoce esta ley, cualquiera que sea su cuantía, salvo que se trate de embargos por pensiones alimenticias o créditos a favor de cooperativas, de conformidad con las disposiciones vigentes sobre la materia y las contenidas en esta ley; en el evento en que la persona haya sido beneficiaria del mecanismo establecido en el artículo 38 de la presente ley, correspondiente a la prestación anticipada de vejez, solo podrá ser embargado el excedente luego de descontar el aporte obligatorio de cotización
  6. Los bonos pensionales y los recursos para el pago de los bonos y cuotas partes de bono

Recomendado: Así será la pensión familiar en Colombia aprobada en reforma

Indica el proyecto de ley sobre el embargo de la pensión en Colombia que los ahorros en el pilar voluntario y sus rendimientos financieros van a poder gozar de los mismos beneficios que se concede a las cuentas de ahorro en términos de inembargabilidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo