A muchos pensionados en Colombia les alegraron la vida con pago extra que recibirán pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En los próximos días se empieza a girar el pago de la mesada 14 de pensión en toda Colombia. ¿A quiénes les toca y cómo se efectuará ese proceso?

Algunos jubilados del país van a recibir la mesada 14 de pensión en Colombia luego de que así lo avalara la reforma pensional, que debatió el Congreso de la República.

(Vea también: Porvenir lanza aviso a sus miles de afiliados por lo que viene con la reforma pensional)

El proyecto de ley, en su momento, buscaba restituir este beneficio para una serie de jubilados a los que, en el marco de los último 30 años, se les dejó de reconocer este beneficio.

Hay que recordar, sin embargo, que la mesada 14 de pensión en Colombia ya existe para algunos extrabajadores, entre ellos miembros de la policía y fuerzas públicas, así como algunos profesores del sector público.

La intención en su momento del gobierno Petro fue la de recuperar este pago para todos los pensionados del país, sin embargo, la carga fiscal de la iniciativa hacía inviable la puesta en marcha de este beneficio, que se considera, dice el Gobierno, como un derecho salarial.

mesada 14 de pensión en Colombia

¿Quiénes reciben el pago de la mesada 14 de pensión en Colombia?

De acuerdo con lo avalado por el Congreso, el pago de la mesada de pensión en Colombia sumará un giro más, correspondiente a la conocida mesada 14 y será para:

  • Pensionados antes del 25 de julio de 2005: Deben tener una pensión mensual igual o inferior a 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)
  • Pensionados entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011: Deben tener una pensión mensual igual o inferior a 3 SMLMV

Los beneficiarios del pago de la mesada 14 de pensión en Colombia verán la transacción en la respectiva cuenta de ahorros del titular de la cuenta y corresponderá a un valor del ingreso que reciben mensualmente.

Es decir que si el jubilado tiene una pensión de $2 millones, justamente ese será el monto que vea reflejado en la segunda mitad del mes de julio de este año.

Hay que recordar que, de momento, la Corte Constitucional mantiene el estudio de la nueva ley y se espera su pronunciamiento en los próximos días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo