Confirman los tragos (cerveza, ron, tequila y whisky) que subieron de precio en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Este grupo de productos registró una variación mensual de 1,14 %, la mayor del mes, incluso por encima de alimentos (1,13 %) y transporte (0,90 %)

Este grupo de productos registró una variación mensual de 1,14 %, la mayor del mes, incluso por encima de alimentos (1,13 %) y transporte (0,90 %), que son las divisiones que más jalonan al alza los precios en el país.

Sin embargo, en el peso que tienen estos bienes y servicios en el gasto del bolsillo de las familias colombianas, para agosto, alimentos y bebidas no alcohólicas se llevó la mayor contribución con 0,22 puntos; le sigue alojamiento, agua, electricidad y gas, con 0,19 puntos; y transporte, con 0,12 puntos. Siendo estas las divisiones que más presionan la inflación colombiana.

(Vea también:  Razón por la que no debe mezclar alcohol con bebidas energizantes; no arriesgue su vida)

De acuerdo con el reporte del Dane, en agosto de 2023 la variación mensual del IPC fue de 0,70%, frente a julio de 2023. En este porcentaje, la división de bebidas alcohólicas y tabaco registró la mayor variación mensual.

En el octavo mes de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: cerveza y refajo (1,43 %), whisky, ron, brandy, vodka, ginebra, coñac, tequila, cremas de licor y aperitivos (1,09 %), seguido de cigarrillos, tabaco y derivados (0,53 %).

(Lea también: Cuál es la bebida más vendida y otros datos del alcohol que consume los fines de semana )

Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: aguardiente (0,29 %) y vino, champaña, jerez y aperitivos a base de vino para consumo en el hogar (0,48 %).

Asimismo, entre enero y agosto de 2023 la variación del IPC fue 7,43%. Esta variación fue menor en 1,63 punto a la reportada en el mismo periodo del año pasado, cuando fue de 9,06 %. En el año corrido, las bebidas alcohólicas y tabaco registraron una inflación de 9,06 %, la cuarta más alta entre las divisiones de gasto que mide el Dane.

¿Qué dicen los expertos?

Expertos consultados coincidieron en que ese repunte mensual de la inflación se explicó por las afectaciones viales que hubo en agosto, el alza de la gasolina, así como los efectos del fenómeno de El Niño y por la lógica de oferta y demanda que viene de meses atrás.

Así lo explicó a La República Jorge Enrique Bedoya, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, quien señaló que ese repunte también se explica por la lógica de la oferta y la demanda.

(Vea también: Estudio revela los efectos negativos que tiene el consumo de guaro en el cerebro)

“Entonces, no miramos la cifra puntual solamente del mes, porque el mes también es el resultado de lo que ha ocurrido en los meses anteriores desde la lógica de la oferta y la demanda”.

Por su parte, la cuenta de X Economía para la Pipol detalló que entre las causas posibles está que los sectores de entretenimiento, artes y servicios como hotelería y restaurantes son los que están creando empleo y de los que menos bajan en inflación.

Por lo tanto, eso es coherente con que los precios de bebidas alcohólicas que se consumen ahí estén subiendo.

(Vea también: Incautan 120 botellas de trago chimbo en Bogotá; estaba escondido en el techo de una casa)

“Siempre pasa algo interesante y es que, si suben los alimentos, también suben cosas relacionadas, como las bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Además, en el mundo hay problemas de oferta con el tequila y como ahora es más común en Colombia, pues los precios suben”, precisó Economía para la Pipol.

Según Distilled Spirits Council, una organización comercial, la demanda ha crecido de manera exponencial. El segundo factor tiene que ver con el tema de la Denominación de Origen (DOM), lo que significa que solo puede fabricarse en México. Además, aumenta el precio del tequila por encarecimiento de botellas de vidrio.

¿Bajar tasas de interés?

Bajo este panorama, se pone en entredicho la idea de bajar las tasas de interés por el Banco de la República, porque la inflación en agosto sorprendió al alza y su desaceleración anual sigue siendo lenta.

En ese sentido, Diego Montañez Herrera, macroeconomista del Banco Interamericano de Desarrollo, precisó que es fundamental evaluar detenidamente la política monetaria en este contexto.

(Vea también: Le desempolvan joyita a Rodallega con su regreso al FPC: “Todos los jugadores toman”)

“Algunos sectores económicos han señalado la importancia de reducir las tasas de interés como una medida para contrarrestar la inflación. Sin embargo, la persistencia de una inflación elevada sugiere que existen factores internos que están ejerciendo presión sobre la economía y dificultando su descenso”, explicó el magíster en Economía.

Por eso, advirtió que es crucial que se tomen medidas efectivas para controlar la inflación y acercar las expectativas de inflación a la meta establecida por el Banco de la República.

(Lea también: Licor Rey de Reyes (adulterado) es tan barato que aterra; 27 personas murieron por tomarlo)

“Esto no solo garantizará la estabilidad económica a largo plazo, sino que también contribuirá al bienestar de los ciudadanos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo