Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La inteligencia artificial identificó un grupo de empleos que sobresalen como los más destacados en la actualidad, sin embargo, no son los mejores pagos.
En el amplio mercado laboral actual, la IA (inteligencia artificial) con su capacidad de procesar grandes cantidades de datos ha mostrado los mejores empleos que hay en el mundo, según la evidencia de las tendencias laborales, sin embargo, el contexto de estos trabajos no es tan favorable, pues la IA deja de lado el salario de estos.
Al permitir que la IA identifique los mejores trabajos, puede que facilite a las personas tomar decisiones informadas sobre sus carreras, adaptándose a un mundo laboral en constante cambio y optimizando oportunidades profesionales, y aunque la inteligencia artificial proporciona una guía que puede crear luego decepciones, ya que en muchos países como en Colombia que en algunos empleos no se gana bien.
La disparidad salarial en el mercado laboral puede atribuirse a diversos factores, que hacen que los ingresos sean diferentes en distintos empleos. En ocasiones, la oferta y la demanda desempeñan un papel crucial, donde trabajos saturados con abundante mano de obra tienden a tener salarios más bajos debido a la competencia. La globalización también ha contribuido, ya que algunos empleos pueden ser fácilmente externalizados a regiones con costos laborales más bajos, la capacidad económica de un país también influye generando inequidades económicas en el panorama laboral.
(Vea también: Letra de ‘Los peces en el río’: esto significa el villancico según ChatGPT)
Se le preguntó a la IA ChatGPT sobre los empleos más destacados en el mundo y arrojó que:
Por otro lado, la IA ha tomado una gran popularidad, sobre todo porque se ha escuchado que podría arruinar a más de una persona en temas laborales, pero como ha venido desempeñándose en varias tareas, necesita de ayuda, que podría llevar a fundar profesiones, como un ingeniero de ‘prompts’ que serían entrenadores de la IA o especialistas en ética y gobernanza sobre la IA.
(Vea también: Peluqueros y otros trabajadores a los que IA no dejaría desempleados, según Bill Gates)
Un ingeniero de aprendizaje automático, esta persona se encarga de crear algoritmos y modelos de aprendizaje que pueden analizar grandes conjuntos de datos para hacer predicciones. Para crear e implementar algoritmos y sistemas sofisticados, los ingenieros de aprendizaje automático colaboran estrechamente con ingenieros de software y científicos de datos.
El salario anual de un ingeniero de aprendizaje automático en EE. UU. es de 109.143 dólares, lo que equivale a 435’359.421 pesos colombianos.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo