La EPS que está dentro de 5 empresas más grandes de Colombia; Avianca y Reficar en lista

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-06-30 07:38:17

Estas son las más poderosas, según el reciente informe que presentó la Superintendencia de Sociedades. Acumularon una suma total de 99 billones de pesos.

Casi 100 billones de pesos acumularon en ganancias las 1.000 empresas más poderosas de Colombia. Así lo asegura la Superintendencia de Sociedades mediante su último informe, en el se ubica una EPS dentro de las cinco primeras.

(Vea también: Con medida (feroz) de Bancolombia, así quedan tasas más baratas para comprar vivienda)

En el informe se evidencia que el 44 % de estas ganancias acumuladas se concentra en las primeras 50 empresas. A nivel general, el 19,6 % de las 1.000 empresas registraron pérdidas en 2023, una cifra que preocupa, ya que fue de 13,9 % en 2022 y de 12 % en 2021.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, señaló que un poco más de la mitad de las pérdidas de las empresas se concentraron en el sector de servicios, específicamente en los sectores de salud y telecomunicaciones.

¿Cuáles son las empresas más grandes de Colombia?

La entidad reveló la lista de las que más dinero han acumulado en el país y dentro del ‘top’ 5 está una EPS:

  1. Ecopetrol.
  2. Reficar.
  3. Avianca.
  4. Terpel.
  5. Nueva EPS.

Adicionalmente, el informe destaca que hay nuevas compañías que ingresaron al top 50, como Air-e y Afinia, Avianca Cargo, Latam Airlines, Mutual Ser, Vanti, Tebsa (Termobarranquilla), Biomax e ISA.

Entonces, dentro de las empresas que salieron de la lista de primeras 50 está la minera Cerrejón, las petroleras Parex y Geopark Colombia, la minera Cerromatoso, la productora de materias primas Essentia y las compañías de carros Renault y General Motors.

Empresas más poderosas de Colombia por sectores

En varios sectores las empresas más poderosas no son una sorpresa para los colombianos. En el de transporte y logística, Avianca fue el líder; en el de salud, Nueva EPS tiene la corona; en el de vehículos, Toyota fue la que más vendió; en el de las telecomunicaciones, Claro lidera y en el de hidrocarburos, Ecopetrol y Terpel llevan la delantera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo