Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mercado de estos vehículos en el país ha caído, entre otros factores, por el tema de las altas tasas de interés impuestas por el Banco de la República.
Para combatir la inflación en Colombia, que actualmente está 11,78 % según explicó el Dane, el Banco de la República tomó la decisión de aumentar las tasas de usura para que las personas dejaran de comprar artículos que, de cierta medida, no eran del todo necesarios.
(Ver también: Cuáles son los mejores bancos para pedir ‘leasing’ habitacional: FNA, Caja Social y más)
Sin embargo, esto afectó a muchos mercados, tales como las viviendas, los carros y demás, ya que comprar cualquiera de estos elementos de contado no es sencillo en el país, por lo que casi siempre hay que pedir un crédito a largo plazo para poder ir pagando de a pocos.
De hecho, el mercado de los carros nuevos fue uno de los afectados por este y otros factores, ya que las personas ven muy complicado endeudarse con las tasas de interés tan altas que manejan los distintos bancos.
No obstante, para lo que queda del año y con el propósito de reactivar la economía nacional, el Ministerio de Hacienda y los gremios de bancos y empresarios se unieron para pedirle al Banco de la República que baje nuevamente las tasas de interés, una medida que beneficiaría a muchos sectores.
Mientras eso se aprueba, hay varios bancos que manejan estos intereses por debajo incluso del 20 %, según publicó el medio La República, pero teniendo en cuenta que eso varía dependiendo si el crédito es de 3 a 5 años o de 5 a 7 años.
Tal como explicó el medio, estos eran los bancos que manejaban las mejores tasas al corte del 30 de junio para créditos de 3 a 5 años:
| Banco | Tasas de interés anual |
| Coopcentral | 12,20 % |
| Banco Pichincha | 13,11 % |
| Bancoomeva | 15,20 % |
| Banagrario | 17,40 % |
| Banco de Occidente | 18,19 % |
Por otro lado, los bancos que manejan los intereses más altos para comprar carro nuevo en el país son Banco Unión, con 39,10 %; Giros y Finanzas, con 31,15 %; Santander Consumer, con 27,85 %; y Finandina, con 27,34 %.
“Esperamos que el Banco de la República en 2024 baje las tasas de manera decidida. Por ello recomendaría evaluar la prioridad, porque si se puede aplazar la decisión al menos un semestre, podría resultar una mejor decisión financiera. Ahora, sin duda el que tiene que comprar un vehículo porque quizás es su fuente de trabajo, pues la decisión es más difícil de aplazar”, explicó Wilson Tovar, director de investigaciones económicas en Acciones y Valores, en dialogo con el medio.
(Ver también: BBVA, Pichincha y otros bancos con tasas de interés más bajas para compra de cartera)
En conclusión, según explicó el analista, lo más recomendable es esperar a que bajen las tasas de interés en 2024 antes de endeudarse con un carro nuevo, el cual de por sí, apenas sale del concesionario, baja su valor de forma considerable.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo