Surge novedad con producto muy pedido en el mundo; Colombia es el que más lo exporta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUna gran parte de las exportaciones de flores en Colombia hacia destinos internacionales se realiza vía aérea, lo que provoca una gran ganancia.
Según cifras de Asocolflores, el sector floricultor en Colombia le aporta el 15% al Producto Interno Bruto agropecuario, el 10% a las exportaciones no minero energéticas y un 80 % de lo que se exporta desde el país en carga aérea internacional corresponde a flores.
En 2023 el sector exportó 310.000 toneladas correspondientes a US$2.080 millones donde el principal destino fue Estados Unidos con un 81%. Una gran parte de las exportaciones de flores en Colombia hacia destinos internacionales se realiza vía aérea (92%), el 8% restante se exporta vía marítima.
(Vea también: Por qué no debe usar audífonos cuando un avión despega o aterriza; podría salvar su vida)
Compañías de transporte aéreo como Avianca Cargo se ha centrado en implementar soluciones logísticas que garanticen que las flores colombianas lleguen a los mercados internacionales.
«Nosotros en Avianca Cargo somos la aerolínea líder en el mercado hacia Estados Unidos desde Colombia, el cual es nuestro mercado más importante pues el 90 % de las exportaciones van dirigidas a este, un 10% restante se hacen al mercado europeo”. Aseguró Ana Catalina Pérez, gerente regional de ventas para Colombia y Ecuador de Avianca Cargo.
(Vea también: [Video] Nuevo accidente aéreo, ahora en Francia: piloto murió en avión de entrenamiento)
La empresa tiene a disposición bodegas que, en el caso de Medellín, pueden albergar hasta 240 toneladas de flor, lo que equivale a tener 4 aviones cargueros A330 llenos en simultaneo. En lo corrido del 2024 Avianca Cargo ha exportado 80.000 toneladas de flor.
(Lea también: Vanessa de la Torre “no sabía si estaba viva o muerta”: avión en el que iba casi choca)
Optimización en logística y tiempos
En Miami, donde llegan la mayoría de sus vuelos de carga, la compañía estableció un récord en tiempos de procesamiento y entrega de la flor a sus clientes, reduciéndolo en 57 %, e incrementó la capacidad de desarme de los pallets de carga perecedera en 40 %. Incrementó en un 30 % el personal en la operación, e implementó un sistema de turnos con agendamiento virtual que redujo en 56 % los tiempos de recepción de la carga en comparación con el año 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo