Crepes & Waffles está más famosa que nunca por estos días y no es por los restaurantes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-22 09:49:57

Beatriz Fernández, la cofundadora de estos restaurantes, tendrá una importante presentación en el marco de la COP16 que se adelanta en Cali.

Si bien Crepes & Waffles se ha hecho conocido en Colombia por su amplia oferta de platos, postres y bebidas, esta cadena de restaurantes también ha adquirido reconocimiento por algunas acciones sociales que lleva a cabo en sus procesos de contratación y en la compra de sus ingredientes.

Entre ellos sobresale el de, según su propia cofundadora, “cuidar a la diversidad, a la naturaleza”. Para Fernández, acorde con lo que le contó a Portafolio, este cuidado se fundamenta en apoyar a aquellas “comunidades campesinas que están trabajando hace más de 6 años con la empresa y que están protegiendo la biodiversidad“.

Por esta razón, afirma la entrevistada, Crepes & Waffles tendrá un importante reconocimiento en el marco de la COP16 que se lleva a cabo en Cali, pues, en este encuentro, Fernández hará una presentación en la que se resaltarán los logros de la compañía en esta materia.

Por qué Crepes & Waffles estará en la COP16 de Cali, Colombia

Beatriz Fernández, entonces, participará en la COP16 para hacer una presentación sobre los principales logros que adelanta esta importante marca en torno al apoyo de comunidades y la protección de la biodiversidad, tal como le explicó la empresaria al medio citado:

“Vamos a mostrar los casos de comunidades campesinas que están trabajando hace más de 6 años con la empresa y que están protegiendo la biodiversidad”, dijo Fernández, quien hace poco sacó una nueva canción.

De donde provienen algunos ingredientes que usa Crepes & Waffles en Colombia

Aunque no se trata del 100 por ciento de sus productos, la cofundadora de Crepes & Waffles asegura que son miles las familias que se han visto beneficiadas en Colombia gracias a las compras que lleva a cabo este gigante de la gastronomía en Colombia.

El hecho de apoyar a estas familias, acorde con Fernández, también contribuye a la conservación de las zonas en las que se ubican muchos de estos productores, quienes suelen estar vinculados a proyectos de protección y restauración de importantes ecosistemas nacionales:

“Estamos trabajando en Montes de María con 400 familias que producen fríjol y miel y ambos productos están ligados a la restauración del bosque seco tropical. Más o menos hay unas 5.000 hectáreas de bosque y de corredores de conservación que estas familias protegen, mientras Crepes les compra de forma constante”, aseguró la entrevistada al rotativo económico mencionado.

¿Qué otras iniciativas buscan proteger el medioambiente en Colombia?

Con la llegada de la COP16 a Colombia vienen grandes oportunidades para hacer visible nuestra biodiversidad a través de historias, reportajes y/o fotos que muestren iniciativas y situaciones positivas u oportunidades de mejora alrededor de la Diversidad Biológica de nuestro país.

Pulzo y Esri Colombia se unen para que seas el protagonista de aquellas historias que merecen ser contadas en el mapa interactivo que hemos dispuesto. Las mejores historias podrán ser publicadas en las redes sociales de ambas entidades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo