A estudiantes con crédito en el Icetex les confirmaron noticia esperada con matrículas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA principios de abril, Ascun afirmó que el Icetex solo había girado entre el 10 y 20 % del valor de las matrículas de los estudiantes con créditos.
Luego de que la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) reportara la falta de pago de matrículas por parte del Icetex, la entidad confirmó que ya giró los recursos al 100 % de las instituciones de educación superior (IES) donde hay estudiantes con créditos.
(Lea también: A los que quieren estudiar y no tienen plata les dan buena noticia con nuevos créditos)
Según el Icetex, la gestión de los desembolsos se empezó a hacer finalizando el año anterior. Desde diciembre de 2023 y a la fecha, las IES han recibido más de un billón de pesos por concepto de adjudicaciones y renovaciones de crédito educativo para el período académico 2024-1.
La entidad afirma que los giros de este año han sido superiores al del año pasado. “Si se comparan los giros correspondientes a créditos reembolsables de los dos últimos años (2023 – 2024), la entidad ha girado durante este año 62.000 millones de pesos más”, indican.
“En la medida en que los beneficiarios (estudiantes de las IES) continúan legalizando sus créditos de matrícula, la entidad está comprometida en avanzar con celeridad, realizando los desembolsos a las IES. Este es un proceso dinámico, por esto, el valor susceptible de giro se actualiza a diario”, dijo la presidenta (e) del Icetex, Patricia Abadía.
(Vea también: A quiénes les perdonarán deuda (con interés) del Icetex; beneficio es de hasta el 80 %)
A principios de abril, el presidente de Ascun, Óscar Domínguez, manifestó a Blu Radio que a esa fecha los montos girados por el Icetex deberían ir en 85 % y solo iban entre el 10 y 20 %. Esto, dijo, les generó problemas de caja y dificultades en el servicio de la educación superior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo