Publicistas colombianos crean cama ataúd de cartón para suplir escasez de estos elementos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ingenieros de la firma ABC Displays diseñaron dicha solución, que sirve de cama en hospitales y se convierte a la vez en féretro, por si el paciente fallece.

Cuando funciona como cama, que es bastante resistente para una persona de hasta 150 kilos de peso, incorpora barandillas de seguridad y es reclinable, detalla el diario estadounidense Los Angeles Times, medio al que el invento le pareció bastante curioso, aunque “lúgubre”.

Según Rodolfo Gómez, gerente de la firma citado por el ‘Times’, la crisis que por el coronavirus viven países como Ecuador lo motivó a crear el elemento con dos funciones en uno.

Ecuador llegó a más de 22.000 casos de coronavirus tras resultados de pruebas atrasadas

Hay que recordar que en Guayaquil, Ecuador, existe una pronunciada escasez de camas hospitalarias y féretros, debido al alto número de muertes por coronavirus, como ocurrió en un centro médico de Guayaquil, donde los cadáveres son apilados en los baños por la falta de ataúdes.

Gómez, de ABC Displays, explica, según publica la agencia de noticias china Xinhuanet, que además de la practicidad de su desarrollo, el bajo costo es otro de sus atractivos:

“Las familias de bajos recursos no tienen cómo pagar un ataúd”, señala el empresario, que vuelve a poner como ejemplo a Guayaquil, donde muchos familiares tuvieron que enterrar a sus muertos en féretros de cartón donados.

Uno de los objetivos en el corto plazo, según el medio chino, es donar 10 de estas camas ataúd al departamento de Amazonas, fuertemente golpeado por el COVID-19 y que no cuenta con recursos ni infraestructura para atender el número de infectados (que sobrepasan los 500) y muertos (más de 50).

Xinhuanet informa que la compañía está en capacidad de producir 3.000 camas, con 40 operarios dedicados, y que el desarrollo de las mismas se realizó en conjunto con la Clínica Bogotá.

Región ecuatoriana de Guayas, muy golpeada por COVID-19, registró 6.703 muertos en 15 días

El empresario Gómez explica, citado por la agencia china, que el cartón es un material biodegradable que “regresa a la naturaleza al cabo de dos años” o se puede reutilizar (las camas ataúd que no se lleguen a utilizar), una vez que se supere la crisis sanitaria.

Otra de las ventajas del cartón expuestas en el medio por el gerente de la compañía está relacionada con la corta permanencia del coronavirus en superficies de cartón, que no sobrepasa las 24 horas: “Este material tiene una célula viva que no permite que permanezca más de ese tiempo, a diferencia del plástico o el metal, donde dura hasta 3 días”.

Por el momento, la empresa no ha recibido pedidos, pero espera que las autoridades de salud de Colombia y otros países tengan en cuenta esta propuesta ecológica, práctica y de bajo costo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo