A conductores en carretera les sale más caro mantener y reparar sus vehículos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un nuevo informe del Dane explica cómo les fue a los costos del transporte por carretera en Colombia en el pasado mes de julio.

De acuerdo con datos del Dane, en julio, la variación mensual del Índice de Costos del Transporte por Carretera en Colombia tuvo una caída 0,24 %. Al entrar a detallar los resultados, los costos fijos y peajes se contrajeron 0,49 % presentó variación por debajo del promedio nacional.

(Lea también: [Video] Colapsó puente Los Grillos en la vía alterna al Llano; ya había denuncia de fallas)

Así mismo, el indicador muestra que los grupos de combustibles se contrajeron -0,05 %, mientras que los insumos se contrajeron 0,03 %.

Los costos del transporte por carretera en Colombia se vieron afectados por el rubro de las partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación pues crecieron 0,24 % y registraron variaciones por encima del promedio nacional.

De otro lado, por clases de costos, la variación intermensual en julio mostró que los principales aportes negativos a la variación mensual fueron y que afectaron a conductores: costo del vehículo y su apalancamiento (-1,60 %), combustibles (-0,05 %) y llantas ubicadas en la tracción (-0,32 %).

Principales costos del transporte por carretera en Colombia. Imagen: DANE

Más resultados de los costos del transporte por carretera en Colombia

Ahora, durante julio del 2023, en comparación con diciembre 2022, el costo del transporte por carretera registró una variación de 2,86 %.

“El grupo Combustibles (0,81 %) presentó variación por debajo del promedio nacional. Por otra parte, los grupos Costos fijos y peajes (3,37 %), Insumos (5,31 %) y Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (7,99 %) registraron variaciones por encima del promedio nacional”, complementa el reporte.

(Vea también: No solo Los Grillos, estos son los puentes que se han caído en Colombia; mucha plata perdida)

Mientras que, por clases de costos, los principales aportes a la variación año corrido fueron: mano de obra (9,69 %), combustibles (0,81 %) y seguros (11,15 %).

Finalmente, en julio de 2023, los costos del transporte por carretera en Colombia presentaron una variación anual de 6,74 % en comparación con julio del año pasado.

“El grupo Combustibles (0,88 %) presentó la menor variación por debajo del promedio nacional. Por otra parte, los grupos de costos fijos y peajes (9,44 %), insumos (13,19 %) y partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (13,46 %) registraron variaciones por encima del promedio nacional”, se lee en el documento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo