Corrientazos empezarían a salir más baratos; productos para prepararlos caen de precio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPor segundo mes consecutivo, la inflación en el país siguió cediendo en el pasado mes de mayo, dándoles un respiro a las familias colombianas.
Por segundo mes consecutivo, la inflación siguió cediendo en mayo, dándole un respiro a las familias colombianas. Este movimiento de los precios se explicó especialmente por los alimentos, que tuvieron una contracción de 0,85% frente a abril, con lo que la variación anual llegó a 15,66 %, menor a la registrada en meses anteriores.
(Lea también: Hacen importante anuncio para personas con créditos en Colombia; muchos sentirían cambio)
Esa caída en los precios se evidencia si usted quiere comprar los insumos para preparar un almuerzo ejecutivo o, como también se le conoce, un corrientazo. La República encontró que en algunas ciudades del país preparar este plato ha bajado hasta 14,33% si se compara con enero de este año.
Para hacer este cálculo se tomaron los precios del Sipsa por kilos de los alimentos básicos para hacer un corrientazo en diferentes centrales de abasto en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, tales como carne de res, papa, arroz, fríjol, cebolla, tomate, aguacate y zanahoria.
Corrientazo (almuerzo) en Medellín sale más barato
De estas cuatro, la ciudad en la que más bajaron los precios de un corrientazo fue en Medellín, con -14,33 %. El producto que más bajó de precio en la Central Mayorista de Antioquia fue la cebolla cabezona, que pasó de costar $ 5.078 por kilo en la semana del 7 al 13 de enero a $ 1.375 en la del 27 de mayo al 2 de junio.
Para preparar este plato también se necesitan productos como la papa, algunas verduras como la zanahoria, y una proteína, como la carne de res. Estos también han visto caer su precio en la capital de Antioquia en 2023, con variaciones de -27,22%, -33,51%, y -2,79% respectivamente.
Pero esto no solo sucedió en Medellín. De las cuatro analizadas, la segunda ciudad en la que más cayó el precio de hacer un corrientazo en el mismo periodo fue Barranquilla, con -10,65%, seguida por Bogotá (-10,35%) y Bucaramanga (-6,69%).
En la capital del país, los insumos de un ejecutivo que más bajaron de precio fueron la cebolla blanca cabezona (-70,93%), la papa única (-32,17%) y el tomate (-21,46%).
Precisamente, la directora del Dane, Piedad Urdinola, señaló que, en mayo, los alimentos que más bajaron de precio fueron cebolla (-18,‘7%), papa (-8,11%) y condimentos (-6,81%). Mientras que las frutas empezaron a ceder frente al pico, con una variación de 15,91.
(Vea también: Tiendas de barrio viven duro momento por descuentos de Éxito, Ara, Olímpica y más)
“Hay más cosecha, más frutas que están saliendo este mes. También tenemos más oferta de legumbres, cebollas y papa”, dijo Urdinola.
El mismo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que la inflación de los alimentos está cediendo porque hay más abastecimiento.
“Se cumplen los pronósticos que veníamos señalando. La inflación viene en una senda de bajada, ya bajamos 100 puntos. La inflación de alimentos efectivamente ha venido bajando y eso se origina en que hay mejor abastecimiento”, dijo Bonilla.
Y agregó que “el país está abastecido y los colombianos están comprando frutas, verduras, granos y cárnicos. Están comprando a mejores condiciones”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo