Coronavirus llevará a la quiebra a más personas de las que matará, según expertos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El pánico que ha generado la enfermedad, sumado a la guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita, provocará a una contracción económica mundial.

A nivel global las pequeñas empresas están luchando para mantenerse en funcionamiento en medio de la escasez de materiales esenciales para surtir sus cadenas de producción por la crisis por la que pasan las grandes economías (Estados Unidos, China, Italia), lo que lleva a cierres y pérdidas de empleos; mientras que los mercados financieros y los principales índices accionarios del mundo enfrentan, algunos, sus desplomes más dramáticos de la historia, informó el portal Independent.

A nivel local el panorama no es diferente, de acuerdo con Orlando Santiago, gerente y analista de Fénix Valor, varias empresas y sectores, particularmente del turismo y el comercio, se van a ver seriamente afectadas por el coletazo de la enfermedad sobre la economía.

“¿Quién va a querer viajar en este momento? Hotelería, alimentación (empresas que los producen y comerciantes), comercio, aviación, entre otros, por supuesto son más los afectados”, afirmó el analista a Pulzo.

En términos de mercados, el experto afirmó que los que saldrán más perjudicados son las personas y fondos que llegan y venden en los precios que se están viendo, lo que provocará que pierdan una cantidad de dinero considerable. “Esto está siendo una situación complicada, pero ya ha ocurrido en el pasado, los mercados son cíclicos”, añadió.

“No todo puede subir siempre. Afectados quienes venden sus acciones hoy en la Bolsa de Valores de Colombia de grandes empresas como Bancolombia, Cementos Argos y Nutresa, entre otras, ¿qué les va a importar los precios del petróleo? Pero en términos de pánico esas cosas ocurren, los grandes perdedores son los que están saliendo en momentos de pánico”, destacó Santiago.

De hecho, por las pérdidas de más de 10 % que se registran en el principal indicador accionario de Colombia (Colcap), a la Bolsa de Valores de Colombia le tocó suspender su operación por segunda vez en la semana para blindar los capitales de los inversionistas ante el panorama de pánico económico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Sigue leyendo