Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Minas y Energía emitió una resolución que obliga a las compañías a leer los medidores para no seguir facturando los promedios de consumo.
Esto se dio después de múltiples denuncias de comerciantes en varias ciudades del país en las que resaltaban que les cobraron lo mismo por el servicio de luz que en el mes pasado, a pesar de que sus locales permanecieron cerrados por la cuarentena nacional decretada para evitar la propagación del coronavirus, indicó Blu Radio.
La excusa de las empresas de energía para cobrar lo mismo, de acuerdo con la emisora, es que redujeron su personal de medición con el fin de reducir el riesgo de contagio entre los trabajadores, por lo que decidieron cobrar un promedio de consumo a las casas, apartamentos y locales comerciales, medida que reversó el Gobierno.
“Hubo una falla en la estrategia porque eso era algo que era conveniente para los hogares, pero muy inconveniente para el sector comercial y el sector industrial”, dijo María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía citada por el medio.
La funcionaria resaltó que la única excepción para que estas empresas puedan cobrar sobre el promedio de consumo es que se impida el ingreso de su personal de medición a los predios, agregó el informativo.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Sigue leyendo