Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Locales de comercio son los que más están sufriendo los efectos del aislamiento para evitar la propagación del COVID-19; algunos van directo a la quiebra.
Felipe Jánica, experto en finanzas, le dijo a Blu Radio que en primer lugar las personas deben quitarse el pesimismo del corazón y la cabeza, ya que el miedo no lo va a dejar tomar buenas decisiones. “Aunque le cueste, cálmese y ahí sí piense en soluciones”, afirmó el experto a la emisora.
Estos son otros de los consejos de Jánica para que su negocio pueda sobrevivir a la crisis económica que vive el país por la pandemia del coronavirus, de acuerdo con el medio:
-
Refinanciación de deudas y ajuste de pagos: según el experto, es necesario hablar con bancos, proveedores y arrendadores para tener alivios en el bolsillo en medio de la crisis.
-
Ventas en línea: ofrecer sus productos en Internet, redes sociales o Whatsapp, puede servirle para que siga activo en el negocio y pueda abrir un nuevo espacio para cuando pase la emergencia.
-
Vender a plazos: ofrecer sus productos económicos y con facilidades de pago, así, según Jánica, podrá ayudarles a otros y a usted mismo.
-
Vender productos y servicios (prepago): con esto, una vez pase la cuarentena nacional, tendrá pago adelantado y trabajo por bastante tiempo.
-
Diversificar el negocio: de acuerdo con el experto, no es bueno depender de una sola fuente de ingresos, por lo que invitó a ofrecer otro tipo de servicios en esta época de cuarentena; además dejó claro que “bajo ninguna circunstancia” es viable buscar préstamos con los famosos gota a gota. “Va a perder mucho más dinero y de paso su tranquilidad”.