Abren convocatoria de becas en Colombia para estudiar pregrados y maestrías
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa iniciativa de la Fundación Sura va dirigida a personas que se destaquen por su compromiso social y que deseen transformar su territorio de origen.
La Fundación Sura abrió la convocatoria de la beca ‘Nicanor Restrepo Santamaría 2023’, una de las más esperadas por aspirantes a programas educativos en Colombia.
Esta iniciativa, dirigida a personas que se destaquen por su compromiso social y que deseen transformar su territorio de origen, busca que jóvenes puedan iniciar o continuar con estudios técnicos, tecnológicos, profesionales o maestrías en áreas relacionadas con las ciencias económicas, sociales y humanas en instituciones de educación superior acreditadas en alta calidad en Colombia.
(Lea también: Abren inscripciones para créditos 100 % condonables para estudiar en universidades del país)
“Tenemos el compromiso de ser corresponsables de la sociedad de la que somos parte, generando nuevas oportunidades de educación que promuevan la autonomía e inclusión de las personas, acorde con las dinámicas y desafíos de cada territorio. Esta convocatoria nos permite entender que, para hablar de bienestar y desarrollo, es necesario abordar procesos integrales de transformación a partir de la educación”, expresó Tatiana Henao, coordinadora de Gestión Educativa de la Fundación Sura en Colombia.
Requisitos para la beca ‘Nicanor Restrepo’ de Sura
Los interesados en postularse a la beca deben cumplir los siguientes requisitos:
- Personas de nivel socioeconómico 1, 2, 3 o 4.
- Colombianos o extranjeros residentes en el país que vivan hace un año en el país.
- Tener interés en iniciar o continuar estudios en los niveles y áreas mencionadas anteriormente.
- El aspirante no debe tener una carrera profesional previa si su postulación es para este título. Esta condición también aplica para maestría.
- La persona debe demostrar un promedio mínimo de 3,5 para postularse.
- La beca aplica solo para estudiar un programa.
- Los estudios deben comenzar a más tardar en el segundo semestre de 2024.
- Para aplicar a maestrías, los postulantes deben contar con una experiencia laboral certificada de dos años.
(Vea también: Rappi confirma días de descuentos y solo algunos podrán acceder; habrá buenos precios)
Desde 2015, la Fundación Sura ha acompañado a un total de 86 becarios, seleccionados en ediciones anteriores, procedentes de 15 departamentos del país, para acompañar la realización de proyectos de vida -desde el ser, el saber y el hacer- que potencien las capacidades de futuros profesionales en su aporte a la construcción de escenarios competitivos para el país.
“Soy el primer profesional de mi familia. Mi proceso fue bastante extenso porque presenté cinco pruebas de admisión a la carrera de psicología. En 2016 creamos Aspirantes.org, una organización sin ánimo de lucro que busca que más jóvenes de bajos recursos, que tengan el sueño de entrar a la universidad, lo logren. Después de finalizar la maestría, mi propósito es desarrollar procesos académicos mucho más profundos, con mayor calidad y que promuevan la equidad educativa en jóvenes”, expresó Harold Andrés Manrique, becario de la Maestría en Educación de la Universidad Nacional de Colombia. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 25 de junio de 2023.
Para más detalles los interesados pueden consultar el sitio web www.fundacionsura.com.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo