"No se van a entregar los estudios": Contraloría ve complicado el Metro de Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl próximo 4 de mayo se vence la prórroga entregada al concesionario para la entrega de los estudios y diseños de ingeniería de detalle para la contrucción.
El futuro de la primera línea del Metro de Bogotá no se ha concretado aún y la sensación en general de cientos de capitalinos es que está “en veremos” uno de los proyectos de movilidad más importantes de la ciudad.
(Vea también: ‘Mico’ en Plan de Desarrollo de Petro permitiría enterrar primera línea del Metro de Bogotá)
Esto luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara estudios para modificar el contrato de la primera línea que ya está en marcha en este momento.
Recordemos que a inicios de noviembre del año pasado el primer mandatario, en lo que parece ser su último intento, pidió al consorcio chino Apca Transmimetro, encargado de la obra, que estudiara la viabilidad de que el Metro vaya bajo tierra, al menos en el tramo de la avenida Caracas entre las calles 1ª y 72.
No obstante, al respecto ya se pronunció la Contraloría General de la República y la Contraloría de Bogotá, desde donde afirmaron que de ocurrir los cambios solicitados no se debería afectar el presupuesto de la obra:
“Nosotros siempre hemos procurado allí servir como un agente interlocutor, tanto con la Contraloría de Bogotá, para que en el evento de que se realice algún tipo de modificación no vaya a causar efecto dentro del tema presupuestal y en el tiempo, que no vayan a terminar perjudicados los bogotanos frente a este tipo de decisión”, indicó el contralor general Carlos Hernán Rodríguez.
Cabe señalar que, como lo ha mencionado la alcaldesa Claudia López en reiteradas ocasiones, el contrato ya firmado obliga a las partes (Empresa Metro y el concesionario chino) a cumplir con los compromisos adquiridos.
Por lo que la Contraloría ha aclarado que el hecho de que el contratista haya incumplido el plazo para entregar los estudios y diseños de ingeniería de detalle, no significa que el contrato no esté vigente, sino que se ha concedido un periodo de prórroga que va hasta el próximo 4 de mayo.
(Lea también: 3 piloteadoras llegaron al país para construir primera línea del Metro: así van las obras)
“Desde el punto de vista del seguimiento que hemos hecho con la Contraloría Distrital de Bogotá creemos que ese plazo no se van a entregar los estudios y diseños completos”, afirmó en ‘Blu Radio’ el contralor delegado para el sector de infraestructura, Luis Fernando Mejía. Situación que de presentarse implicará la apertura de un proceso administrativo sancionatorio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Nación
"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él
Sigue leyendo