Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía respondió así a la resolución de apertura de proceso administrativo sancionatorio emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio.
La respuesta es sobre la investigación abierta por la SIC acerca del proyecto Buenavista Living. Ante esto, la empresa presenta su posición y las medidas adoptadas de su parte.
En primer lugar, Constructora Bolívar destaca su transparencia y comunicación constante con los clientes, señalando que dio información clara y oportuna sobre el desarrollo del proyecto. La empresa agregó que continuará con esta práctica para garantizar tranquilidad a los compradores.
(Vea también: SIC le pone freno a Constructora Bolívar: hay duros señalamientos contra la compañía).
Asimismo, reitera su compromiso con los clientes, a pesar de las dificultades que ha enfrentado el sector de la construcción en los últimos años. Buenavista Living, estructurado en 2021, ha experimentado desafíos significativos debido al incremento en los costos de insumos y el aumento de tasas de interés, factores ajenos a la empresa. No obstante, se han realizado esfuerzos para mantener la ejecución del proyecto.
Por otra parte, Constructora Bolívar informa que el proceso de escrituración de los primeros inmuebles comenzará en la última semana de marzo. Posteriormente, en abril, iniciará la entrega de viviendas, un proceso que se mantendrá hasta completar las 2.044 unidades del proyecto.
Frente a la resolución de la SIC, la constructora reitera su disposición para atender los requerimientos de las autoridades y ejercer su derecho de defensa en el marco legal correspondiente. A lo largo del proceso, ha mantenido comunicación con sus clientes a través de comunicados y mesas de trabajo, lamentando los inconvenientes derivados de las dificultades del proyecto. Aun así, reafirma su compromiso con la entrega de las viviendas en las mejores condiciones.
Para más información, añade la compañía, los compradores pueden comunicarse con el equipo de servicio al cliente a través de distintos canales, incluyendo línea telefónica, WhatsApp, portal de clientes y la página web oficial.
Sobre la empresa, cabe destacar que Constructora Bolívar ha sido un actor clave en el sector inmobiliario colombiano durante más de 40 años. Desde su fundación en 1983 como “Construcciones, Estudios y Proyectos S.A. CEPSA”, y con el respaldo del Grupo Bolívar, ha hecho realidad el sueño de vivienda propia para más de 250.000 familias en el país. Su misión sigue siendo la construcción de viviendas de calidad, contribuyendo al desarrollo y bienestar de la comunidad.
En Colombia, la Vivienda de Interés Social (VIS) y la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) son programas de vivienda diseñados para facilitar el acceso a la vivienda propia a familias de bajos y medianos ingresos. Estas iniciativas buscan reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de los colombianos, mediante subsidios y facilidades de financiamiento otorgados por el Gobierno y otras entidades.
La Vivienda de Interés Social (VIS) está dirigida a hogares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Estas viviendas tienen un valor máximo establecido por el Gobierno, que varía según la región del país. Las personas interesadas pueden acceder a subsidios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), Cajas de Compensación Familiar o el programa “Mi Casa Ya”. Además, los compradores pueden complementar el subsidio con un crédito hipotecario, el cual suele contar con tasas de interés preferenciales para facilitar la adquisición del inmueble.
Por otro lado, la Vivienda de Interés Prioritario (VIP) está enfocada en familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos. Estas viviendas tienen un costo máximo más bajo que las VIS y cuentan con un mayor apoyo estatal, lo que permite a los beneficiarios acceder a subsidios más altos y, en muchos casos, evitar la necesidad de un crédito hipotecario. En algunos proyectos, los beneficiarios pueden acceder a viviendas completamente subsidiadas si cumplen con ciertos requisitos.
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo