Metro de Bogotá sigue cada vez más descarrilado y se vienen sanciones por incumplimientos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El consorcio encargado de las obras de la primera línea del proyecto no tendría listos los estudios y diseños de la megaobra, lo que atrasaría la entrega.

El consorcio Metro Línea 1, que tiene a cargo las obras del Metro de Bogotá, será sancionado por incumplimientos de tener listos los estudios y diseños del megaproyecto.

(Le puede interesar: Revive idea original de Petro con el metro de Bogotá y se va consolidando)

Esto se dará ya que, si bien entregó el total de documentos, la interventoría del contrato formuló observaciones a estos y algunas no han sido resueltas por el concesionario.

A la fecha, de los 315 entregables, solo 129 han obtenido la “No Objeción” y este presunto incumplimiento dará inicio a un proceso sancionatorio. 

El informe de interventoría, que se recibirá en los próximos días, es el documento que soportará el inicio de este proceso.

Si este certifica el cumplimiento de la obligación el proceso sancionatorio se terminará; en caso contrario, el concesionario será objeto de una multa diaria de 50 salarios mínimos ($ 58 millones).

(Lea también: Ministro de Transporte puso los puntos y avisó sobre futuro de metro de Bogotá y Uber)

¿Cuánto ha avanzado el proyecto del metro de Bogotá?

Vale indicar que el proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá tiene un avance del 20 %, que contempla actividades como compra de predios, traslado de redes principales, patio taller y la intersección de la Calle 72. 

Adicional a la ejecución de las obras mencionadas, se avanza en acciones preparatorias para los nuevos frentes de obra que se iniciarán en los meses de junio, julio y agosto.

Entre estos, actas de vecindad, planes de manejo de tráfico, programa de tratamiento silviculturales, adecuación de vías de desvío y socialización con las comunidades vecinas.

Metro de Bogotá, recursos saldrán del PND

Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, manifestó que la confianza en el proyecto sigue intacta ya que, en la última misión del Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones y el BID, realizada a finales de abril, se destacaron los avances en el patio taller.

Así como la capacidad de ejecución física y la disposición de equipos requeridos para la construcción, por parte del concesionario.

“El viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá cuenta con todos los estudios y diseños, los equipos que se utilizarán, los materiales, los planes de manejo de tráfico; y en la actualidad el Concesionario está resolviendo las observaciones formuladas por la Interventoría”, dijo.

Y agregó: “Tenemos certeza de que lo que se está diseñando se ajusta a las especificaciones técnicas del contrato para su construcción”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo