Confirman a usuarios de Nequi si deben declarar renta en 2025; ojo si superó este tope

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Es fundamental que los usuarios de la billetera digital y otras lleven un registro detallado de sus movimientos financieros.

En Colombia, la obligación de presentar la declaración de renta para el año gravable 2024, que se declara en 2025, está determinada por varios criterios establecidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

La entidad aclaró que el UVT que será aplicable en el 2025 es de $ 49.799; mientas que en 2024 fue de $ 47.065.

(Lea también: Así se pueden pedir créditos en Nequi: rápidos, seguros y sin tanto complique)

Uno de estos criterios es el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, que incluye los movimientos en plataformas como Nequi.

En ese sentido, es importante que las personas tengan en cuenta los topes máximos con el fin de saber si debe declarar renta por los movimientos realizados en 2024 o si, en su caso, el cobro de otros impuestos como el 4x.1000.

Topes para declarar renta en Nequi y el cobro de otros impuestos

Al utilizar Nequi, es importante comprender cómo se relacionan los topes de la cuenta con la obligación de declarar renta en Colombia. Nequi ofrece dos tipos de cuentas: Depósito de Bajo Monto y Cuenta de Ahorros, cada una con límites específicos establecidos por la normativa colombiana.

Con lo anterior, estos son los topes para declarar renta y el pago de otros impuestos en Nequi para 2025:

  • En 2025, la UVT es $49.799.
  • Ahora en Nequi puede tener y usar cada mes máximo $10.482.689,50, es decir 210.50 UVT (estos topes se deben cumplir por norma legal, según el Decreto 2642 de 2022)
  • Si su Nequi tiene topes, debe pagar 4×1.000 cuando saque, envíe o pague durante el mes más de $3.236.935. Por ley, todos los depósitos de bajo monto como su Nequi con topes (antes conocidas como CATS), deben pagar 4×1.000 a partir de las 65 UVT, es decir, $3.236.935.
  • Si su Nequi no tiene topes, equivale a una cuenta de ahorros que, por ley, puede marcar como libre de 4X1.000. Si la tiene así, paga este impuesto solamente después de usar más de $ 17.429.650 al mes.
  • El porcentaje de la retención en la fuente sobre intereses para el año 2025 sigue estando en 7 % y la base de intereses sobre la cual se empezará a cobrar retención será de 0.055 UVT por día, es decir que un cliente deberá tener rendimientos superiores a $2.738.95 diarios (UVT: $49.799).
  • Si el valor total de sus consignaciones en cuentas bancarias, depósitos o inversiones financieras durante 2024 fue igual o superior a 1.400 UVT ($ 65.891.000), deberá declarar renta en 2025.

Es importante destacar que la DIAN ha aclarado que las transacciones realizadas a través de billeteras digitales como Nequi y Daviplata se consideran depósitos de bajo monto y están sujetas al reconocimiento fiscal.

(Vea también: Gobierno prepara golpazo para el bolsillo de padres de familia: más plata en impuestos)

Además, la Dian ha señalado que los pagos efectuados a través de depósitos de bajo monto y depósitos ordinarios, ofrecidos por Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe) y establecimientos de crédito, están sujetos al reconocimiento fiscal como costos, deducciones, pasivos e impuestos descontables, según el artículo 771-5 del Estatuto Tributario.

Por lo tanto, es fundamental que los usuarios de Nequi y otras billeteras digitales lleven un registro detallado de sus movimientos financieros para determinar si superan los topes establecidos y, en consecuencia, si deben cumplir con la obligación de declarar renta en 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo