Buena noticia para los conductores: se quitan dolor de cabeza con el SOAT

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-16 14:40:39

Las autoridades adelantaran un seguimiento exhaustivo para evitar irregularidades en caso de siniestros, evitando dobles cobros y creación de IPS falsas.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es una herramienta fundamental para los conductores en caso de un siniestro, pues es un apoyo económico para subsanar daños y lesiones de todos los involucrados en el mismo. No obstante, algunas personas malintencionadas se aprovechan del mismo y mediante actos corruptos, desvían recursos y en muchas ocasiones, el conductor queda desamparado.

(Vea también: Dueños de carros y motos verán incremento en 2024 con pago obligatorio; es más del 18 %)

Para evitar lo anterior, la Adres y Fasecolda unieron esfuerzos mediante un acuerdo para combatir las irregularidades en los procesos que cubre el
SOAT. Uno de los problemas más recurrentes es la creación de IPS falsas, además de los famosos dobles cobros, según expuso Fasecolda en su comunicado.

Mediante la intervención de sistemas tecnológicos, las dos entidades avanzan en la protección de recursos tanto de los ciudadanos como el de las mismas aseguradoras.

“Gracias al intercambio de información con Fasecolda estamos dando un paso importante para meter en cintura a una serie de entidades que han desangrado al sistema de salud por años, acudiendo a prácticas fraudulentas. Varios casos ya han sido presentados a la Fiscalía”, dijo Gustavo Morales, presidente de Fasecolda.

Durante 2023 se detectaron miles de acciones fraudulentas que representaban una perdida de al menos $74.000 millones. Mediante algunos procesos de reclamación, se logró contener el pago de dichas reclamaciones irregulares, según señaló la entidad.

Miles de motociclistas sin SOAT

En datos, Fasecolda reveló que menos del 40 % de los conductores de motos pasan por alto los requerimientos de ley, pues no todos cuentan con el seguro y esto, claramente, compromete su vida en caso de verse involucrado en un accidente de tránsito.

“El parque automotor de Colombia lo componen 18,9 millones de vehículos. De estos, 11,5 millones son motocicletas. Solo el 39 % de ellas cuentan con una póliza de SOAT vigente”, añadió Fasecolda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo