Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De los 23,9 billones de pesos del presupuesto aprobado, 20,1 billones de ellos estarán destinados a inversión y 3,2 billones a gastos de funcionamiento.
Además, “587.440 millones de pesos para el servicio de la deuda”, informó la Alcaldía Mayor de Bogotá la noche de este miércoles.
“El 80 % irá para los sectores de educación, salud, movilidad, integración social y cultura”, agregó.
Transmilenio recibirá 729.000 millones de pesos; el Fondo Financiero Distrital de Salud dispondrá de $ 716.000 millones; la Secretaría de Educación tendrá $ 615.000 millones, y al Instituto de Desarrollo Urbano irán $ 320.000 millones detalló la alcaldía de Claudia López.
El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, destacó que de cara al 2021 se sacrificó un 4 % de gastos de funcionamiento para aumentar la inversión.
En ese sentido, la Alcaldía señaló que 5,3 billones de pesos irán a obras civiles y construcción de edificaciones, generando unos 69.000 empleos.
“En total, las inversiones contempladas para 2021 suman cerca de 10 billones de pesos y generarán aproximadamente 120.000 empleos, que junto con otros proyectos que adelantarán las entidades le permitirán al Distrito generar al menos 150.000 nuevos puestos de trabajo”, añadió la administración distrital.
Entre los proyectos de infraestructura que se adelantarán, en diferentes etapas, la Alcaldía destacó el Corredor Verde de la Carrera Séptima, el cable de San Cristóbal, la ciclorruta Medio Milenio, los cables de Usaquén y Ciudad Bolívar, el Regiotram de Occidente y Norte y la avenida Cerros.
“Se construirán y terminarán 11 colegios y se dispondrán 78.373 cupos en los grados pre jardín, jardín, y transición”, mientras que “con la Agencia para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología se financiará a 4.794 jóvenes el acceso y permanencia a la educación superior o educación post media”, prosigue el gobierno capitalino.
De la misma forma, anunció que diseñará “la primera fase para la construcción de una nueva cárcel para Bogotá”.
La Alcaldía también dijo que “habrá recursos para la investigación, diagnóstico y posibilidades de tratamiento y vacunas contra el COVID-19“.
Además, mencionó inversión en hospitales como Kennedy, Meissen y Tunal, incluyendo la construcción de nuevos complejos en Usme, Bosa y el San Juan de Dios.
Para aliviar el impacto de la pandemia, “la renta básica llegaría a más de 700.000 hogares de jefatura femenina y se acercará la oferta social del Distrito”, concluyó.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo