Compraventa de criptomonedas: Mercado Libre llega a un tercer país en Latinoamérica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Con la llegada de los servicios de estos activos digitales se espera fortalecer la economía de la región, vea más detalles de cómo funciona la estrategia.

Mercado Libre es una de las compañías más grandes en cuanto a comercio electrónico se refiere y, recientemente, ha incursionado en el mundo de las criptomonedas.

Desde hace algún tiempo, la plataforma comenzó a permitir a sus usuarios comprar y vender criptomonedas en varios países del mundo. En cuanto a Latinoamérica, hay un proceso adelantado en México y Brasil.

(Vea también: Manual para los varados por Ultra Air: qué debe hacer y cuáles aerolíneas ofrecen ayudas)

Sin embargo, Mercado Libre le apostó a un tercer país, se trata de Chile. Esta decisión ha sido bien recibida por muchos usuarios de la plataforma, quienes ven en las criptomonedas una forma de inversión y una alternativa al sistema financiero tradicional.

Además, la plataforma ha hecho un esfuerzo por hacer que el proceso de compra y venta de criptomonedas sea lo más sencillo posible para sus usuarios, por lo que ha ganado gran popularidad.

En contraste, también ha habido algunas críticas por parte de quienes consideran que las criptomonedas son muy volátiles y que su uso puede ser riesgoso para los usuarios que no tienen suficiente conocimiento sobre ellas.

Criptomonedas en Mercado Libre

En 2021 la compañía invirtió una gran cantidad de dinero en bitcoins, aunque luego lanzó su propia criptomoneda llamada Mercado Coin.

Un aspecto interesante de la compra de criptomonedas en Mercado Libre es que se pueden utilizar para compras en la propia plataforma. De esta manera, los usuarios pueden aprovecharlas dándoles una mayor utilidad y valor.

En definitiva, la incorporación los activos digitales en la plataforma es una señal de que esta tecnología se está volviendo cada vez más accesible para el público en general y que su adopción podría continuar creciendo en el futuro.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo