Primera buena noticia de 2021: saldrán más baratas algunas compras en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-31 09:21:58

Así lo confirmó la Superintendencia Financiera, que dio a conocer una baja en la tasa de usura para los primeros meses del 2021.

La entidad señaló que, a partir de enero del año entrante, el interés máximo que los bancos podrán cobrar a sus clientes es de 25,98 %. Esto aplica tanto para créditos de consumo como para créditos ordinarios.

Son 21 puntos porcentuales los que bajaron en la tasa de usura, que cerró el 2020 en 26,19 %.

La Superintendencia añadió que la modalidad de microcrédito es de 56.58% efectivo anual, sin presentar variación con respecto al periodo anterior.

“Para los efectos de la norma sobre usura (Artículo 305 del Código Penal), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda en la mitad del Interés Bancario Corriente que para los períodos correspondientes estén cobrando los bancos”, agregó.

Frente al Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de microcrédito, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021, la cifra se queda en 37,72%.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Sigue leyendo