Comprar vivienda nueva en Colombia saldrá más caro: preocupa precio de varios proyectos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-19 07:29:48

Juan Pardo, presidente de la constructora Prodesa, contó cómo está el panorama del país y por qué 2022 es uno de los años ideales para adquirir una vivienda.

Aunque en los últimos años, miles de personas han podido adquirir vivienda nueva y están pagando la cuota inicial de las casas y apartamentos que recibirán en los próximos años, sobre los próximos años se están tejiendo muchas dudas.

Y más allá de las próximas elecciones presidenciales, hay un factor internacional que seguramente afectará a las constructoras, lo que irremediablemente afectaría a los interesados en tener una vivienda nueva.

(Vea también: Arriendos en Colombia suben de precio: nuevos valores, al borde de lo impagable)

Por qué la vivienda nueva en Colombia subirá de precio

La advertencia la hizo Juan Pardo, presidente de la constructora Prodesa. Según él, el tiempo de construcción de los proyectos inmobiliarios se ha reducido en un 30 %, lo que les permite invertir menos tiempo en la etapa de diseño y de ejecución.

Pero hay un factor que ha afectado todos los ámbitos de la economía, incluido el de las constructoras: el incremento de los insumos que se importan.

Pardo señaló en entrevista con Portafolio que “en la canasta de materiales, los precios han subido un 25%, es sumamente alto, y repercute en el margen del proyecto”.

Esto tiene consecuencias directa en los compradores y, dice él, “llevará a incrementos en los precios”. Aunque buscan las alternativas para ofrecerles a los colombianos el mejor valor posible, “con el crecimiento tan grande de los costos, están afectando el precio final“.

Bajo esta premisa, la recomendación para las personas que puedan hacerlo es que se metan en los proyectos de vivienda que se ofrecen actualmente, pues para los próximos meses seguramente habrá un incremento en los precios de las viviendas en Colombia.

Desde la perspectiva de Pardo, “los precios van a subir considerablemente”, así que “los próximos proyectos tendrán incrementos” que afectarán las cuotas mensuales que los interesados en adquirir vivienda deben pagar para cumplir con su sueño de tener casa propia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Sigue leyendo