Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ministra de Vivienda le explicó a Pulzo cuáles son las claves para adquirir casa sin endeudarse y qué alternativas existen en torno al tema
Pese a que el país registró un bajo crecimiento en su economía durante 2023, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, habló sobre las nuevas expectativas en materia de construcción y adquisición de casa que podrían beneficiar al país en este nuevo año.
(Vea también: Motivan a colombianos para que compren vivienda; hay novedad con los precios en 2024).
“Yo veo un sector que tiene optimismo, veo constructores que me dicen que las salas de venta están llenas, tenemos disponibilidad de subsidios y su preasignación está en marcha”, dijo la ministra de Vivienda, afirmando que este año es ideal para quienes deseen adquirir casa por las ayudas que está ofreciendo el Gobierno.
Según Velasco, quien habló con Pulzo en el Congreso Nacional de Municipios que se adelanta durante esta semana en Cartagena, hay optimismo para quienes deseen adquirir vivienda en 2024, pues el Gobierno está ofreciendo una serie de alternativas para financiar esta inversión. “Este es el año para comprar vivienda nueva”, dijo la ministra.
Entre los principales subsidios, el Gobierno ofrece Mi Casa Ya como un apoyo para los jóvenes que estén interesados en adquirir una vivienda, en donde podrán recibir entre 20 y 30 salarios mínimos para llevar a cabo esta inversión.
Como si esto fuera poco, Velasco fue enfática al afirmar que todas las personas que ya hayan iniciado un proceso para comprar vivienda también tendrán la capacidad de solicitar un subsidio sobre la tasa de interés entre los 5 y los 7 puntos.
Este beneficio duraría siete años y se convertiría en una verdadera alternativa para evitar endeudamientos excesivos o dolores de cabeza, además de que las cuotas hipotecarias llegan a salir por un muy bajo precio.
Finalmente, la ministra de Vivienda emitió una serie de recomendaciones para adquirir vivienda aprovechando las ayudas gubernamentales y las oportunidades de financiamiento que ofrece la gran mayoría de las constructoras que trabajan en Colombia.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo