Lanzan oferta especial para comprar vivienda en Colombia; beneficiarán a miles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La constructora Capital sorprendió con el anuncio de vender algunas de sus viviendas en pesos, lo que significa que no tendrán un alza desemedida en 2024.

Pensando en el panorama del sector constructor, Constructora Capital adoptó desde finales del primer semestre la venta en pesos de las Viviendas de Interés Social (VIS), lo que permite tener un precio fijo y final sobre el inmueble a comprar.

(Lea también: Reducen tasas de interés para comprar vivienda en Colombia; ¿quiénes son beneficiados?)

“Con el propósito de continuar brindando a nuestros clientes opciones de compra acordes a sus necesidades, decidimos poner a la venta algunos de nuestros proyectos VIS en pesos, evitando cambios drásticos sobre el valor final de las viviendas, los cuales estaban sujetos al alza del Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV)” afirmó Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital.

Venta de Viviendas de Interés Social (VIS)

En los últimos años, las constructoras que atienden el mercado de Vivienda de Interés Social (VIS) trasladaron su oferta para estar alineados con las alzas del salario mínimo de cada año.

De esta manera podían enfrentar las alzas de costos generadas por la inflación de los últimos años y así garantizar la viabilidad de los proyectos.

En la actualidad, los proyectos VIS que se venden en salarios mínimos tienen un precio máximo limitado, el cual es de 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

A pesar de que este número de salarios no se ajusta según el año de la entrega del inmueble, los precios definitivos de escrituración al estar pactados en los salarios del año podían presentar alzas por encima de lo que se había proyectado. Los precios en pesos para las viviendas que se entregaron en 2021, 2022 y 2023 aumentaron de forma significativa.

“Con esta decisión, la cual nos permite entregar una oferta especial, queremos brindar mayor tranquilidad a nuestros clientes actuales y futuros. Este sistema ayuda a los clientes a tener controlado y totalmente definido el monto de su inversión y pagos mensuales para la compra de su vivienda, garantizando su capacidad de compra”, agregó Echeverri.

(Vea también: Grave problema para colombianos que soñaban con comprar vivienda (VIS); se dañó plan)

Hoy, Constructora Capital cuenta con nueve proyectos de vivienda VIS bajo esta modalidad de venta: Urbania ECO, Urbania BIO, Alegra Primavera, Alegra Serena, Alegra Florecer, Citrino, Zefiro, Volare y Solare, todo esto con el objetivo de seguir avanzando y apoyando el sueño de adquirir vivienda propia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo