2 ventajas que tiene los que invierten en famoso negocio en Colombia; son muy atractivas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas inversiones en sector inmobiliario en Colombia son una opción sólida y rentable para los inversores a lo largo del tiempo por las rentabilidades que ofrece.
Las inversiones en sector inmobiliario en Colombia son una opción sólida y rentable para los inversores a lo largo del tiempo por las rentabilidades que ofrece.
Este tipo de inversión ofrece una doble ventaja: la posibilidad de obtener ingresos pasivos a través de la renta de propiedades y la apreciación del valor de los inmuebles a largo plazo.
Sin embargo, en el contexto económico actual, muchos colombianos han postergado la decisión de adquirir vivienda y se preguntan si es seguro y rentable invertir en vivienda con las condiciones actuales.
(Vea también: Personas que buscan subsidios de vivienda en Colombia, atentas por decisiones que vendrían)
Según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), el mercado inmobiliario en Colombia ha experimentado 22 meses consecutivos de caída, con una contracción anual del 26,9 % en mayo.
“A pesar de las cifras y el contexto económico actual, la inversión en propiedad raíz siempre es una buena opción. Los bienes raíces suelen mantener su valor mejor que otros activos financieros, proporcionando una mayor estabilidad y seguridad”, mencionó Andrés Felipe Linero de Cambil Álvarez, gerente general L&A Constructores
Y agrega: “Incluso en tiempos de volatilidad económica, las propiedades inmobiliarias ofrecen una protección contra la inflación y una oportunidad para diversificar el portafolio, asegurando así un crecimiento financiero más sólido y menos susceptible a las fluctuaciones del mercado”.
Alternativas para invertir en el sector inmobiliario en Colombia
Una alternativa para aprovechar las ventajas del mercado inmobiliario sin comprometer la estabilidad de los hogares es invertir en propiedad raíz a través de derechos fiduciarios.
Este tipo de inversión permite a las personas convertirse en propietarios de hoteles, centros comerciales, industriales, empresariales y centros médicos, y obtener rentabilidades sin la responsabilidad directa de pagar impuestos relacionados con el inmueble, facturas de servicios públicos o encargarse del mantenimiento del mismo.
De acuerdo con Linero, “la inversión a través de derechos fiduciarios y propiedad raíz presenta varias ventajas. Los derechos fiduciarios permiten a los inversionistas acceder a proyectos de gran escala con menores riesgos individuales, gracias a la gestión profesional y la diversificación del portafolio”.
Según estimaciones de L&A Constructores se espera que el mercado de la construcción de lujo en Colombia crezca a una tasa anual del 8-10 % en los próximos cinco a diez años.
Ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla, junto con regiones emergentes como el Eje Cafetero y la Costa Caribe, están posicionadas para experimentar un crecimiento significativo en este segmento.
Con una estabilidad económica en los segmentos socioeconómicos de alto nivel y una creciente demanda tanto interna como externa, el mercado de lujo en Colombia presenta un potencial de crecimiento robusto y sostenido.
“Hemos identificado una oportunidad para potenciar la construcción en Colombia y que los hogares puedan maximizar sus ingresos a través de proyectos que combinen turismo, hotelería, restaurantes exclusivos y lugares de ocio como gastrobares. Las inversiones en este tipo de proyectos son especialmente atractivas porque, además de generar rentabilidad, ofrecen beneficios similares a los de un club, como descuentos en consumos del hotel, noches gratis y acceso a una zona privada de socios, donde los consumos pueden ser deducidos de sus utilidades. Esto convierte la inversión en un club rentable en la mejor ubicación de Bogotá”, concluyó Andrés Felipe.
Recomendado: AR Construcciones proyecta cerrar el 2024 con un crecimiento del 30 %: estos son sus proyectos
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo