Comprar televisor y electrodomésticos se está saliendo del presupuesto; precios se elevaron

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-10-05 14:41:15

El costo del aluminio en la Bolsa de Metales de Londres (LME) está teniendo consecuencias en la fabricación de varios productos y el consumidor es el que paga.

Varios de los electrodomésticos que compran los colombianos han tenido un aumento significativo en su precio comercial y todo por cuenta del incremento del aluminio.

Según informó Portafolio, desde hace unas semanas el precio este metal ha aumentado y se han llegado a pagar hasta 3.000 dólares por una tonelada, un valor del que no había registro desde el 2008.

En ese portal económico citaron las palabras de Florencia Leal, directora de la Cámara de Electrodomésticos de la Andi, quien confirmó que hay varios artículos de uso diario que están cambiando de precio desde su fabricación hasta su comercialización.

De eso también dio cuenta un vocero de Cencosud, quien informó que algunas líneas aumentan hasta en 30 % su valor, aunque están procurando que ese precio no se vea reflejado en el cliente final.

Electrodomésticos que subirían de precio

Estos son algunos de los artículos que se usan en los hogares colombianos y que tienen aluminio en su estructura o en su fabricación:

  • Neveras
  • Estufas
  • Lavadoras
  • Secadoras
  • Lavavajillas
  • Hornos
  • Microondas
  • Campanas extractoras
  • Afeitadoras
  • Televisores
  • Planchas de pelo
  • Cafeteras
  • Batidoras
  • Planchas
  • Aspiradoras

¿Por qué sube el precio de los electrodomésticos?

El país informó que la producción de aluminio en China se ha visto afectada por la nueva reglamentación de políticas ambientales. Con el fin de disminuir las emisiones de gases contaminantes muchas fábricas, que contribuyen a la creación del 57 % de aluminio del mundo, han parado la fabricación del aluminio, pero eso ha tenido consecuencias importantes.

Otro factor que ha afectado el valor del aluminio es el golpe de Estado en Guinea. Este país es el segundo productor de bauxita, componente base del aluminio, pero la exportación se está complicando como consecuencia de la situación política.

Una tercera razón sería la escasez mundial de microchips y de contenedores que se usan para la fabricación de todos los electrodomésticos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo