¿Cuánto vale comprar casa en Venezuela (en pesos colombianos)?; cuesta menos que un carro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-11 12:20:48

La leve recuperación económica y los buenos precios del petróleo han hecho de ese país un destino muy apetecido para adquirir vivienda por su bajo costo.

Las propiedades en Venezuela han adquirido fama desde que el reconocido ‘youtuber’ Luisito Comunica compró una casa en ese país a precio de ganga en 20,000 dólares (unos 80 millones de pesos colombianos), aún cuando miles de personas buscan migrar del país en busca de mejores condiciones de vida.

Desde que hizo su anuncio, varios compradores se han interesado por conocer un poco más a fondo cómo es el tema de la finca raíz en Venezuela y qué tan barato o fácil puede salir adquirir una vivienda. 

Una investigación hecha por el diario La Nación a finales de 2021, muestra varios datos sobre la compra de casas en ese país. Por ejemplo, una vivienda paradisíaca, a pocos pasos de la playa y con un paisaje envidiable puede costar unos 153 millones de pesos. Un precio bastante asequible, comparando con inmuebles parecidos en la costa colombiana que superan los 500 millones.

Sin embargo, hay apartamentos lujosos en exclusivos sectores que también pueden costar un ojo de la cara. Según este medio los precios rondan entre los 200.000 dólares (alrededor de 800 millones de pesos). Aunque este tipo de viviendas son de las más costosas, hay otras en zonas clase media que pueden salir muy baratas, e incluso cuestan menos que un carro lujoso. El costo oscila entre los 50 y 60 millones de pesos, dependiendo el área.

(Vea también: ¿Cuánto gana un pensionado en Venezuela (en pesos colombianos) al mes?; la cifra asusta)

El declive de estos precios se debe en gran parte al éxodo de venezolanos hacia otros países, sobre todo Colombia, a donde se registró la mayor cifra de migración.  

“En 2017 y 2018, hubo una fuerte caída de precios debido a la migración: quienes se se fueron del país vendieron sus propiedades inmuebles que valían 80.000 dólares (306 millones de pesos) en 10.000 dólares (menos de 40 millones de pesos)”, le dijo a La Nación una inmobiliaria en Venezuela.

(Vea también: Nuevas viviendas en Colombia deben cumplir con varias exigencias: es lo que muchos quieren)

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo